Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Firma de agenda ambiental por la protección de las orquídeas en Risaralda.

La CARDER firmó la agenda ambiental 2025 – 2027 con la Asociación Risaraldense de Orquideología, un paso importante hacia la sostenibilidad y el cuidado de la biodiversidad local.

Firma de agenda ambiental por la protección de las orquídeas en Risaralda

La CARDER firmó la agenda ambiental 2025 – 2027 con la Asociación Risaraldense de Orquideología, un paso importante hacia la sostenibilidad y el cuidado de la biodiversidad local.

El director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, firmó la agenda ambiental junto a la Asociación Risaraldense de Orquideología, fundada en el año 1982 por un grupo de personas, que han venido trabajando en una entidad dedicada al estudio de las orquídeas, al arte de cultivarlas y a su conservación.

Esta firma ambiental consolida el compromiso de la Corporación por la conservación de las orquídeas, una de las especies más emblemáticas de nuestra región. Con este acuerdo, ambas entidades se comprometen a implementar acciones que promuevan la protección y preservación de estas valiosas plantas, siempre dentro del marco de las normatividades ambientales vigentes.

Colombia es conocida como el país con mayor diversidad de orquídeas en el mundo, ya que se estima que hay más de 4.270 especies de orquídeas en el país, de las cuales cerca de 1.572 son endémicas. Para Risaralda la Orquídea fue designada de forma oficial como la flor emblemática, bajo la Ordenanza Nº006 de marzo 14 de 1990.

La agenda tiene como propósito constituir un acuerdo de trabajo y colaboración conjunta entre CARDER y la Asociación Risaraldense de Orquideología, que contribuya al mejoramiento del desempeño ambiental en la región y a la sostenibilidad ambiental de los recursos naturales en el departamento.

Dentro de las líneas a trabajar con la firma ambiental se resaltan:

  • Responsabilidad Social y Ambiental Empresarial
  • Adaptación al Cambio Climático
  • Gestión de Residuos y Economía Circular
  • Formación Ambiental Continua

Con estas acciones la CARDER y la Asociación Risaraldense de Orquideología, realizarán los aportes humanos, técnicos y financieros que se requieran para la efectiva ejecución de la agenda, fomentando la integración de grupos de interés en las acciones de mejoramiento del desempeño ambiental y la promoción de el cumplimiento de las normas ambientales vigentes con la comunidad vinculada a la asociación.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

La inminente extinción del glaciar Santa Isabel pone en alerta a Colombia. Sin embargo, el complejo de páramo Los Nevados aún resiste gracias a...

Actualidad

El pasado fin de semana, más de mil personas disfrutaron en Pereira de actividades educativas, recreativas y culturales en el marco del II Festival...

Actualidad

Gobernación lidera inversiones históricas en saneamiento, conservación y acueductos rurales para proteger el agua de todos los risaraldenses. La fecha de esta celebración comprende...

Advertisement