Grupo Operativo Anticontrabando de Risaralda capacitará a comerciantes de los municipios.
En el auditorio Gonzalo Vallejo de la Gobernación se cumplió la capacitación al Grupo Operativo Anticontrabando sobre las características que deben contener los productos de licor y cigarrillos que se venden en los establecimientos de comercio.
Los 14 municipios del departamento serán visitados por el Grupo Operativo Anticontrabando de Risaralda (Goar), con el propósito de capacitar y sensibilizar a los propietarios de establecimientos que distribuyen productos relacionados con licor y cigarrillo, para que no se expongan a sanciones económicas que son bastante altas y cuiden las finanzas del departamento vendiendo legal.
“Citamos al grupo operativo de rentas departamentales con el fin de empezar a realizar las capacitaciones, sensibilizaciones y revisiones en el departamento de Risaralda, especialmente, a los establecimientos de comercio que venden, expenden licores y cigarrillos. Lo anterior con el fin de salvaguardar la salud de los risaraldenses y proteger las finanzas del departamento de Risaralda”, comentó Luis Fernando Orrego, funcionario de la Dirección de Fiscalización y coordinador operativo del Goar.
En dicha capacitación, los integrantes del Grupo Operativo Anticontrabando identificaron cuáles son las características principales de las botellas y cajetillas de cigarrillos, para resolver todo tipo de inquietudes que se puedan manifestar por parte de los propietarios y administradores de los negocios que se visitarán.
“La invitación que estamos haciendo a todos los propietarios de establecimientos de comercio es a que se unan a la campaña denominada ‘A lo Bien Risaralda Compra y Vende Legal’, con la que se busca evitar que en los establecimientos se vendan productos que no son legales, ya que allí se fugan recursos importantes que se pueden invertir en salud, educación e infraestructura deportiva”, agregó Luis Fernando Orrego, funcionario de la Dirección de Fiscalización de Risaralda.