Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda fortalece su estrategia para prevenir violencias contra niñas, niños y adolescentes.

Risaralda fortalece su estrategia para prevenir violencias contra niñas, niños y adolescentes.

La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, continúa el trabajo arduo por la protección integral de la niñez y adolescencia, articulando acciones para prevenir las violencias y fortalecer los entornos protectores.

Con un enfoque claro en la prevención de todo tipo de violencias que afectan a la niñez y la adolescencia, se llevó a cabo el 4º. Encuentro de la Mesa Departamental de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar (PIIAFF), liderado por la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social de la Gobernación de Risaralda.

Durante esta jornada de trabajo interinstitucional se socializaron tres instrumentos que marcan la ruta de acción del departamento en materia de protección:

La Ruta de atención para la convivencia escolar, que establece protocolos de intervención ante situaciones que afecten el clima escolar, promoviendo espacios pacíficos y seguros para estudiantes, docentes y familias.

El Protocolo de atención a violencias basadas en género desde el contexto educativo, diseñado para reconocer y actuar frente a dinámicas de discriminación, acoso y violencia que impactan especialmente a niñas, adolescentes y diversidades sexuales en los entornos escolares.

GARANTIZAR ENTORNOS PROTECTORES

El Plan de Acción Departamental de prevención de todo tipo de violencias contra niñas, niños y adolescentes, aprobado en esta sesión, el cual articula estrategias entre las entidades del Estado para garantizar entornos protectores, tanto en la escuela como en la familia y la comunidad.

“Fue muy importante porque teníamos tres puntos por socializar: el primero, toda la socialización de la ruta de atención de convivencia escolar; asimismo, el tema de violencias basadas en género y, por último, la aprobación del Plan de Acción de las violencias de todo tipo para los niños, niñas y adolescentes”, explicó Stephania Agudelo, directora de Familia e Inclusión Social de la Gobernación de Risaralda.

“Tuvimos aprobación por todos los miembros, por las entidades que nos acompañan como Prosperidad Social, Ministerio de Trabajo, ICBF, SENA. Lo más importante es trabajar por los derechos de la primera infancia, infancia y adolescencia. Ahí tratamos diferentes temáticas enfocadas en los derechos de estos niños, niñas y adolescentes y todas las problemáticas que se van presentando”, añadió.

Por su parte, Sandra Casañas, profesional del componente de Infancia de la Gobernación de Risaralda, señaló que “la aprobación de este plan es un paso fundamental para consolidar una respuesta integral a las múltiples formas de violencia que viven nuestros niños, niñas y adolescentes. En esta mesa nos unimos todas las instituciones que velamos por sus derechos, porque solo desde la articulación podremos generar transformaciones reales”.

La Mesa PIIAFF se consolida como un espacio técnico y de diálogo donde confluyen instituciones como el ICBF, las Secretarías de Educación, Salud, Gobierno, Planeación, Deporte y Cultura, así como la Policía de Infancia y Adolescencia, la Procuraduría de Familia, el SENA, COMFAMILIAR, universidades, ONGs y demás actores del sistema de protección.

En esta oportunidad también se revisaron los compromisos establecidos en sesiones anteriores, se aprobó el acta pasada y se proyectaron los temas a abordar en próximos encuentros, entre ellos la oferta de atención a familias y comunidades por parte del ICBF y la socialización del plan de acción de la Mesa Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes, cuyos ejes ya están siendo implementados en varios municipios del departamento.

La próxima sesión ordinaria se realizará el 17 de septiembre de 2025 a las 2:00 p. m. en la Gobernación de Risaralda, seguida de encuentros programados para los días 29 de octubre y 24 de noviembre.

Con acciones concretas, articulación intersectorial y compromiso institucional, Risaralda reafirma su convicción de construir un entorno libre de violencias para la niñez y adolescencia, protegiendo su presente y garantizando un mejor futuro.

También te puede interesar

Actualidad

Marsella celebró su biodiversidad con arte, educación y compromiso ambiental. El evento contó con la participación de la Alcaldía de Marsella, entidades aliadas, líderes...

Actualidad

La condecoración a 20 uniformados con la Orden Escudo de Risaralda marcó la conmemoración del aniversario 202 de la Armada Nacional en Pereira, exaltando...

Actualidad

Hasta la fecha se han identificado 66 perfiles laborales y 72 vacantes en sectores como comercio, producción, tecnología e ingeniería. La iniciativa fortalece el...

Actualidad

La fase final de los Juegos Intercolegiados 2025 ya se vive en Pereira, con jornadas llenas de energía, talento y espíritu deportivo en disciplinas...

Advertisement