Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

CARDER y Parques Nacionales realizaron jornada ambiental con líderes juveniles en el Otún Quimbaya

Con el objetivo de fortalecer la formación ambiental en jóvenes del departamento, la CARDER, en articulación con el programa “Colegios al Parque” de Parques Nacionales Naturales de Colombia, realizó una jornada educativa en el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, promoviendo la apropiación del territorio y la conservación de la biodiversidad.

CARDER y Parques Nacionales realizaron jornada ambiental con líderes juveniles en el Otún Quimbaya

Con el objetivo de fortalecer la formación ambiental en jóvenes del departamento, la CARDER, en articulación con el programa “Colegios al Parque” de Parques Nacionales Naturales de Colombia, realizó una jornada educativa en el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, promoviendo la apropiación del territorio y la conservación de la biodiversidad.

En el marco de la articulación entre la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER y el programa “Colegios al Parque”, liderado por Parques Nacionales Naturales de Colombia, se llevó a cabo una significativa jornada de educación ambiental en el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya.

Durante la experiencia, los participantes recorrieron el sendero ecológico del santuario, el cual se convirtió en un aula viva que les permitió conectarse con la biodiversidad del territorio y comprender la importancia de su conservación mediante una pedagogía vivencial y de interpretación ambiental.

En esta primera jornada participó la Institución Educativa José María Ormaza, con la asistencia de 20 estudiantes. También hicieron parte de la actividad los Jóvenes Embajadores Verdes del municipio de Balboa, la Cívica Juvenil de la Policía Nacional y la Dirección de Gestión Ambiental y Turismo del municipio de Balboa, sumando un total de 32 asistentes.

Como parte del componente formativo, la CARDER ofreció una charla de sensibilización centrada en el Parque Regional Natural Ucumarí, en la que se destacaron los valores objeto de conservación, el papel estratégico de esta área para la biodiversidad del departamento y la incidencia de la entidad en su protección.

Esta alianza entre CARDER y Parques Nacionales busca continuar fortaleciendo espacios de aprendizaje y apropiación del territorio, incentivando la participación activa de jóvenes, colectivos, instituciones educativas y organizaciones ambientales juveniles, con el fin de que repliquen estos conocimientos en sus comunidades y contribuyan a la protección de la riqueza natural del departamento.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Advertisement