Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Expocamello 2025 y feria de la Colombianidad fueron espacios para el impulso de los emprendedores de Risaralda

Gracias a la estrategia de la Ruta Departamental de Emprendimiento, impulsada por la Gobernación de Risaralda, se fortalecen los canales de comercialización, visibilidad y crecimiento de los pequeños empresarios del departamento.

Expocamello 2025 y feria de la Colombianidad fueron espacios para el impulso de los emprendedores de Risaralda.

Gracias a la estrategia de la Ruta Departamental de Emprendimiento, impulsada por la Gobernación de Risaralda, se fortalecen los canales de comercialización, visibilidad y crecimiento de los pequeños empresarios del departamento.

La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, continúa fortaleciendo el tejido empresarial del departamento con resultados positivos en espacios comerciales estratégicos como Expocamello 2025 y la Feria de la Colombianidad en el centro comercial Único.

«Queremos agradecer profundamente a todas las personas que visitaron y creyeron en nuestros emprendedores, y también a las entidades aliadas que han hecho posible este tipo de espacios. Desde la Gobernación de Risaralda estamos convencidos de que impulsar el emprendimiento es fortalecer el tejido social y económico del territorio”, expresó Natalia Castrillón Eusse, directora de Desarrollo Empresarial y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad.

En Expocamello 2025, una de las plataformas más importantes de visibilidad para emprendedores en el Eje Cafetero, participaron 34 emprendimientos del departamento, logrando ventas por $42 millones de pesos y una proyección de negocios que podría superar los $150 millones en los próximos meses. Los sectores representados incluyeron agroindustria, gastronomía, tecnología, servicios, turismo y artesanías.

La directora de Desarrollo Empresarial y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, añadió que “estas ferias, no solo representan una oportunidad para vender, sino también para crear redes, aprender y soñar en grande. Seguiremos trabajando para que más emprendedores puedan escalar sus ideas y hacerlas sostenibles en el tiempo”.

El dueño de la marca de café de especialidad ‘7 Cueros Café de Montaña’, Cristian Rendón, explicó que “Siete Cueros nace con el propósito de conservar el árbol Siete Cueros, una especie endémica de Colombia. Ofrecemos turismo rural, alojamiento, experiencias turísticas y, por supuesto, café de especialidad”.

FERIA DE LA COLOMBIANIDAD

Simultáneamente, 12 emprendedores hicieron presencia en la Feria de la Colombianidad en el centro comercial Único, alcanzando ventas por $9.5 millones de pesos y una proyección estimada de $11 millones. Este espacio permitió visibilizar productos con identidad cultural y promover la economía local en un entorno de alta afluencia de visitantes.

Estos logros son resultado de la implementación de la Ruta Departamental de Emprendimiento, estrategia integral que brinda formación, acompañamiento y acceso a canales de comercialización para emprendedores y pequeños empresarios del departamento, reafirmando el compromiso del gobierno departamental con el desarrollo económico y la generación de empleo en Risaralda.

También te puede interesar

Actualidad

Si eres amante de las monedas antiguas, billetes, estampillas o cualquier tesoro de colección, este evento es imperdible.

Actualidad

La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, impulsa la participación juvenil en Expocamello, destacando el talento emprendedor de...

Actualidad

La Gobernación de Risaralda alcanzó una calificación del 90.6 % en la última medición, destacándose por su uso eficiente y transparente de la tecnología...

Actualidad

Pereira y Dosquebradas, Risaralda, 20 de julio de 2025. Con una masiva asistencia de la ciudadanía, un clima ideal y un ambiente de orgullo...

Advertisement