La Gobernación de Risaralda lanzó ‘Alfabétic 2.0’ en La Virginia para impulsar la alfabetización digital.
21 estudiantes inician capacitación en herramientas digitales clave con el programa Alfabetic 2.0 en el municipio de La Virginia. El curso consta de cinco sesiones presenciales, cada una con una duración máxima de tres horas.
La Virginia, Risaralda, 14 de julio de 2025. La Gobernación de Risaralda, con el respaldo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, lanzó oficialmente el programa «Alfabétic 2.0» en el municipio de La Virginia, proyecto que busca cerrar la brecha digital y enseñar a los ciudadanos sobre habilidades esenciales en el mundo tecnológico.
El lanzamiento, realizado en el punto ‘Vive Digital’ de La Virginia, contó con la presencia del secretario TIC, Luis Alexander Vásquez Hernández, así como con los monitores del programa y 21 estudiantes listos para iniciar su formación.
El programa capacitará a los estudiantes en áreas fundamentales como herramientas colaborativas de Google, ofimática básica y marketing digital enfocado en redes sociales. La metodología del programa incluye una prueba nivelatoria en la primera clase, lo que permitirá a los monitores adaptar el contenido y enfocarse en las necesidades específicas de cada grupo, lo que asegura que la enseñanza sea más efectiva y personalizada, aprovechando al máximo el tiempo de las clases.
El secretario TIC, Luis Alexander Vásquez Hernández, destacó la relevancia del programa:
“Hoy nos encontramos con el municipio de La Virginia haciendo lanzamiento del programa Alfabétic 2.0, gracias al apoyo de nuestro gobernador Juan Diego Patiño. Este es un programa orientado a la ofimática, a las herramientas colaborativas, al marketing digital y a todo lo que tiene que ver con alfabetización digital. Hoy hacemos un aporte al cierre de la brecha digital y al mejoramiento de las competencias en la vida cotidiana y en lo laboral”.
Por su parte, Jorge Iván Cortés, enlace TIC de La Virginia, expresó su entusiasmo: “Estamos muy contentos porque el día de hoy inició Alfabétic 2.0, que es la segunda versión de un proyecto muy exitoso que se viene realizando a través de Risaralda. Agradecimiento a la Gobernación, al gobernador Juan Diego Patiño por haber tenido en cuenta el municipio para esta oportunidad. Muy contentos porque el municipio lo necesita, la brecha digital es amplia, necesitamos cerrarla y a través de este tipo de cursos podemos impactar positivamente a la comunidad”.
Alfabétic 2.0 se implementará de manera progresiva en varios municipios de Risaralda. Además de La Virginia, el programa llegará a Santuario, Santa Cecilia, Apía, La Celia y Balboa. Actualmente, las clases ya han comenzado en Apía, Santa Cecilia y, por supuesto, La Virginia, marcando el inicio de un ambicioso proyecto para fortalecer las capacidades digitales en la región.
El objetivo es proporcionar a la comunidad las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del entorno digital actual, mejorando así sus perspectivas laborales y su participación en la sociedad del conocimiento.
Cindy Cutiva Sandoval, estudiante del programa Alfabétic 2.0, compartió su experiencia y expectativas: “Primeramente, darle las gracias al gobernador Juan Diego Patiño, a la administración municipal en cabeza de nuestro alcalde, por darle la oportunidad a mujeres que necesitamos de estas capacitaciones para fortalecer nuestros conocimientos y escalar de donde estamos. Yo en estos momentos soy conserje y me han brindado esta oportunidad de poder crecer y poder capacitarme para futuros trabajos. Mis expectativas son muy altas, porque la verdad me gusta el contenido digital y quisiera más adelante poder ser una tiktoker”.
La implementación de Alfabétic 2.0 en Risaralda es un paso fundamental hacia la transformación digital; La Gobernación de Risaralda invita a todos los risaraldenses a estar atentos a las próximas convocatorias y a sumarse a esta iniciativa la cual les brinda conocimientos esenciales y fortalecerá el desarrollo digital de la región.