Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda conmemoró el Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos reconociendo la labor de las comunidades de fe.

Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa exaltó el valor social de las organizaciones religiosas en la ejecución del Plan de Desarrollo “Risaralda Equitativa e Incluyente”.

Risaralda conmemoró el Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos reconociendo la labor de las comunidades de fe

Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa exaltó el valor social de las organizaciones religiosas en la ejecución del Plan de Desarrollo “Risaralda Equitativa e Incluyente”.

La Gobernación de Risaralda conmemoró el Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos, un espacio dedicado a exaltar el papel de las organizaciones y comunidades de fe en la construcción de tejido social, la defensa de la vida y el respeto por la diversidad espiritual en el departamento.

Durante el evento, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa lideró el acto central y expresó que la política de su gobierno va más allá de un eslogan:

“Desde esta administración no solo queremos hablar de una Risaralda equitativa e incluyente, queremos que eso se vea reflejado en acciones reales. Por eso hoy reconocemos a las comunidades de fe como aliadas estratégicas en la ejecución de nuestro plan de desarrollo. Ustedes están ayudando a cerrar brechas sociales, a acompañar procesos difíciles como el consumo de sustancias o la salud mental, y eso tiene un valor enorme”, afirmó el mandatario.

El gobernador también resaltó que por primera vez se están destinando recursos para impulsar proyectos sociales liderados por organizaciones religiosas, y anunció su compromiso para avanzar en la construcción de una Política Pública Departamental de Libertad Religiosa y de Cultos, que trascienda más allá de los gobiernos de turno:

“Esto no puede depender de si el gobernante cree o no en el tema. Necesitamos que quede una política pública sólida que reconozca la labor espiritual y social que ustedes realizan cada día por el bienestar de Risaralda”, puntualizó.

En el evento, se entregaron reconocimientos a organizaciones religiosas por su aporte a poblaciones vulnerables como habitantes de calle, comunidades educativas, víctimas del conflicto armado, y personas en riesgo social.

Por su parte, Monseñor Nelson Jair Cardona Ramírez, obispo de la Diócesis de Pereira, destacó el valor espiritual del encuentro:

“Nos hemos reunido para defender el derecho a seguir predicando a Dios, a que su presencia siga siendo parte de nuestra cultura. Ha sido una experiencia fraterna en la que recordamos que la libertad religiosa es un gran regalo para nuestra sociedad”, expresó.

El Archimandrita Crisóstomo, representante de la Iglesia Ortodoxa Griega y miembro fundador del Comité Departamental de Libertad Religiosa, destacó los avances en diálogo interreligioso:

“Hemos aprendido a vernos no como rivales, sino como servidores de un mismo propósito. Las diferencias en nuestras creencias no deben separarnos, sino enriquecernos. Cuando ejercemos la libertad de culto, construimos una sociedad más justa y humana”, señaló.

La conmemoración contó con la participación de líderes religiosos, académicos, representantes de la Asamblea Departamental y del Comité Departamental de Libertad Religiosa, así como funcionarios del Gobierno Departamental. La jornada cerró con una ponencia académica y la presentación musical de la Banda Sinfónica de Pereira.

También te puede interesar

Actualidad

21 estudiantes inician capacitación en herramientas digitales clave con el programa Alfabetic 2.0 en el municipio de La Virginia. El curso consta de cinco...

Actualidad

A pesar de su mala fama, los tiburones son indispensables para la salud de los océanos. Este 14 de julio, la Corporación Autónoma Regional...

Actualidad

Aunque Pereira nos enamora con su clima, su gente y su paisaje, también nos pone a hacer cuentas. Según el más reciente informe del...

Actualidad

Pereira será la sede oficial del evento ganadero más importante de Colombia, que reunirá más de 2.800 ejemplares, 400 ganaderías y alrededor de 20.000...

Advertisement