Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda es ejemplo en materia de conservación del agua

La CARDER atendió el llamado del Concejo de Pereira para presentar las acciones, operativos y estrategias que adelanta la entidad en materia de conservación y protección del agua.

Risaralda es ejemplo en materia de conservación del agua

La CARDER atendió el llamado del Concejo de Pereira para presentar las acciones, operativos y estrategias que adelanta la entidad en materia de conservación y protección del agua.

El director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, asistió a la sesión descentralizada del Concejo de Pereira, a la cual fue invitado como autoridad ambiental para exponer las acciones que desarrolla la entidad en conservación y protección de las fuentes hídricas.

Durante su intervención, el director de la CARDER destacó la importancia que tuvo para el departamento la llegada de Primitivo Briceño, un profesional y defensor del medio ambiente que trabajó incansablemente por reforestar la cuenca del río Otún después de la época de la colonización.

Este tipo de acciones, emprendidas hace más de 50 años, han contribuido a generar una conciencia de conservación en Risaralda, posicionándolo como uno de los departamentos mejor preparados en términos de sostenibilidad en Colombia.

“Risaralda, cuando pensó en agua, pensó en áreas protegidas, y hace 40 años fuimos los primeros en Colombia en hablar de categorías de conservación; por eso se crearon las áreas protegidas municipales, también los bancos del agua y, en compañía de la ciudadanía, se compraron tierras destinadas a la conservación. Por eso, hoy Risaralda es un ejemplo en el mundo”, señaló Julio César Gómez.

El departamento cuenta con alrededor de 900.000 habitantes y con un 40 % de su territorio bajo alguna modalidad de conservación, mediante un manejo ordenado del suelo y una articulación efectiva con la administración municipal en la inclusión y ejecución del componente ambiental en el Plan de Ordenamiento Territorial.

La CARDER continuará promoviendo la conciencia ambiental en el ADN de los ciudadanos sobre la conservación y apropiación de los recursos naturales, ya que el agua no nace en las llaves y depende de acciones conjuntas entre las entidades y la comunidad para conservar la cuenca del río Otún, que suministra el líquido vital a Pereira y Dosquebradas.

También te puede interesar

Actualidad

Les ha pasado que tiene su basura en la mano, llegan al punto de reciclaje y los tres colores son confusos y por desconocimiento...

Actualidad

Del 24 al 29 de junio, Yenifer Jaramillo representa a Risaralda en el 42.º Reinado Nacional del Café en Calarcá, Quindío. Esta líder indígena...

Actualidad

Esta joven pareja concursará este domingo 29 de junio en la “Villa de los Cerros” celebrando los 47 años del municipio.

Actualidad

Autoridad ambiental impuso medidas correctivas y sancionatorias a empresa textil en Dosquebradas y obra civil sin permisos en el sector de Cerritos.

Advertisement