Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En Risaralda el aprovechamiento comercial de los bosques no está permitido y es un delito

LA CARDER hace un llamado a la conservación porque en los últimos años el aprovechamiento forestal de bosques y plantaciones ha presentado un leve incremento en Risaralda.

En Risaralda el aprovechamiento comercial de los bosques no está permitido y es un delito

LA CARDER hace un llamado a la conservación porque en los últimos años el aprovechamiento forestal de bosques y plantaciones ha presentado un leve incremento en Risaralda.

El aprovechamiento forestal a nivel departamental se ha incrementado en los últimos años, producto del aumento en la demanda de bienes obtenidos a partir de esta actividad y de la presión demográfica que se presenta de manera normal con el crecimiento de los cascos urbanos de cada municipio.

En consecuencia, se ha evidenciado un mayor volumen de productos obtenidos a partir del manejo forestal de los bosques y plantaciones en el departamento, así como aprovechamientos para proyectos de desarrollo de nivel local y regional, pasando de 11.616 metros cúbicos autorizados en 2016 a 21.733 metros cúbicos en 2019. Mientras que el área autorizada para aprovechamiento y/o manejo forestal se incrementó de 2016 a 2018, pero reportó una leve reducción en 2019.

Del total de volumen aprovechado entre 2016 y 2019 el 62% corresponde a aprovechamientos persistentes o provenientes de plantaciones forestales, el 20% a aprovechamientos únicos, y el 18% a aprovechamientos de árboles aislados. Sin embargo, es necesario precisar que en Risaralda no se permite el aprovechamiento de bosques naturales con fines comerciales.

Los municipios con mayor aprovechamiento forestal persistente, tanto en términos de volumen aprovechado como en área en aprovechamiento y/o manejo forestal son Pereira, Marsella y Santa Rosa de Cabal con una importante presencia de bosques de guadua, guaduilla y afines, los cuales se constituyen como el principal tipo de cobertura vegetal con aprovechamiento forestal en el departamento.

De estas especies entre el 2016 y el 2019 se cuenta con 557.4 hectáreas y 47.132 metros cúbicos aprovechados, lo que representa 59.8% del área total en aprovechamiento forestal (931,4 hectáreas) y un 70% del volumen aprovechado (66718.2 metros cúbicos).

También te puede interesar

Actualidad

La historia de Yesenia y Yéssica Sánchez Hurtado es la prueba viviente de que los sueños se alcanzan cuando se corre con el corazón....

Actualidad

Con la llegada de la temporada decembrina, las autoridades del departamento intensificaron los operativos contra la venta de licor adulterado y de contrabando, una...

Actualidad

La Feria Nacional Cebú consolida a Risaralda como epicentro ganadero del país y será la vitrina perfecta para mostrar al mundo la riqueza turística,...

Actualidad

Con la participación de cerca de 9.000 corredores, la Media Maratón del Café 2025 llenó de energía, color y alegría las calles de Pereira....

Advertisement