Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Jornada de recolección de residuos peligrosos posconsumo: ¡participa y cuida el planeta!

Desde el 2016, la jornada de recolección de residuos peligrosos posconsumo se realiza dos veces al año gracias al trabajo conjunto del Comité Ambiental CAMER, liderado por la CARDER y conformado por entidades como la Universidad Tecnológica de Pereira, la ANDI, la Alcaldía de Dosquebradas, la Gobernación de Risaralda, la Empresa de Aseo de Pereira, los planes de devolución posconsumo agrupados en Grupo Retorna y gestores locales autorizados.

Jornada de recolección de residuos peligrosos posconsumo: ¡participa y cuida el planeta!.

Desde el 2016, la jornada de recolección de residuos peligrosos posconsumo se realiza dos veces al año gracias al trabajo conjunto del Comité Ambiental CAMER, liderado por la CARDER y conformado por entidades como la Universidad Tecnológica de Pereira, la ANDI, la Alcaldía de Dosquebradas, la Gobernación de Risaralda, la Empresa de Aseo de Pereira, los planes de devolución posconsumo agrupados en Grupo Retorna y gestores locales autorizados.

Esta actividad busca facilitar el manejo adecuado de residuos que, si no se tratan correctamente, pueden representar un riesgo para la salud humana y el medio ambiente. Además, busca fomentar una cultura ciudadana de conciencia ambiental frente al impacto que puede generar la disposición inadecuada de estos elementos.

Este jueves 15 de mayo, se habilitarán 5 puntos de recolección, entre las 8:00 a. m. y las 3:00 p. m., donde la comunidad podrá llevar gratuitamente sus residuos peligrosos posconsumo.

✅ Importante: El servicio es completamente gratuito tanto para ciudadanos como para empresas y organizaciones. Además, cuando se requiera, se entregarán certificados de disposición final y/o aprovechamiento.

📍 Residuos que puedes llevar:

  • Bombillas ahorradoras y de alumbrado público
  • Envases y empaques de insecticidas de uso doméstico
  • Pilas y baterías comunes
  • Computadores, periféricos y electrodomésticos
  • Baterías de vehículos y motos (plomo-ácido)
  • Medicamentos vencidos (humanos y veterinarios)
  • Envases de plaguicidas de uso en mascotas
  • Aceite de cocina usado
  • Llantas
  • Plaguicidas de uso agrícola
  • Envases y empaques de plástico, vidrio, cartón, metal y papel

♻️ ¡Haz parte del cambio! Separar y disponer adecuadamente tus residuos es una acción simple que puede marcar una gran diferencia para el planeta.

También te puede interesar

Actualidad

Cada 14 de octubre se conmemora el Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), una fecha que busca generar conciencia...

Actualidad

La Corporación asesoró al municipio para lograr consolidar un instrumento territorial en concordancia con las necesidades actuales del medio ambiente.

Actualidad

Se dialogó sobre las acciones y competencias de cada una de las entidades como Corporaciones Autónomas, Fiscalía, Policía, jueces y fiscales, entre otras.

Actualidad

La CARDER, en convenio con la Federación de Cooperativas de Mercados Campesinos (Fecomarc) y la Wildlife Conservation Society (WCS), se llevó al cabo la...

Advertisement