Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Cuáles son los 14 municipios de Risaralda: uno tiene casi 500.000 habitantes.

Tardeando un #ViernesCultural donde vamos a empezar por contarle (A quienes no saben) cuales son los pueblos de Risaralda, esta nota va dedicada a las personas que vienen de otras partes del país para que conozcan y se den la oportunidad de «puebliar» en la region del Eje Cafetero. 

Cuáles son los 14 municipios de Risaralda: uno tiene casi 500.000 habitantes.

Tardeando un #ViernesCultural donde vamos a empezar por contarle (A quienes no saben) cuales son los pueblos de Risaralda, esta nota va dedicada a las personas que vienen de otras partes del país para que conozcan y se den la oportunidad de «puebliar» en la region del Eje Cafetero.

Risaralda es uno de los departamentos que conforman la región del Eje Cafetero y se ha convertido en un destino que vale la pena conocer; pues cuenta con un clima privilegiado y una amplia oferta a nivel cultural, comercial, gastronómico y turístico.

A su vez, las tierras risaraldenses, que suman más de 3.500 km², cuentan con un ambiente único, adornado con los pintorescos entornos cafeteros, aromatizado con el exquisito aroma del café y ambientado con la amabilidad y calidez de su gente. Por ese motivo, acá le contamos algunos datos sobre este departamento, la lista con los 14 municipios que lo conforman, curiosidades de sus territorios y los principales sitios turísticos que puede conocer si visita esta zona del país.

¿Cómo se les dice a los oriundos de Risaralda?
Las personas que habitan este departamento, que suman más de 980 mil, son llamados “risaraldenses”, gentilicio que los relaciona con su territorio.

Listado completo de los municipios de Risaralda.

1. Pereira (capital).
2. Santa Rosa de Cabal.
3. Dosquebradas.
4. Marsella.
5. La virginia.
6. Balboa.
7. La Celia.
8. Santuario.
9. Apia.
10. Belén de Umbría.
11. Mistrató.
12. Pueblo rico.
13. Guática.
14. Quinchia.

Lugares turísticos en Risaralda
La ciudad que tiene casi 500 mil habitantes es Pereira, donde se puede hacer un recorrido histórico por la ciudad y explorar lugares de interés, como el reconocido Bioparque Ukumarí, la imponente catedral Nuestra Señora de la Pobreza, y hasta hacer un recorrido por las fincas cafeteras, en las que le explican la importancia del café para la cultura nacional y su proceso de elaboración.

A su vez, a solo 26 minutos de Pereira se encuentra la casa de las famosas termales de Santa Rosa de Cabal, un territorio en el que también podrá probar el clásico chorizo santarosano y contagiarse de la calidez de su gente, así como el el famoso municipio de Dosquebradas y su famoso Parque Nacional Natural Tatamá, ubicado en el municipio de Pueblo rico.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por ese motivo, el Departamento de Risaralda se presenta como un territorio para recorrer de extremo a extremo, así que no se pierda esta zona cafetera de Colombia.

¿Por qué dicen que Risaralda tiene una “ciudad sin puertas”?
La capital risaraldense, Pereira, también recibe esta denominación; pues se afirma popularmente que este es un territorio que acoge a las personas provenientes de distintas partes y que, históricamente, ha sido una ciudad de refugio. Según se dice, la calidez de su gente acoge a los foráneos que llegan a sus tierras, pues ha sido testigo de varios asentamientos y olas migratorias a lo largo de la historia, razón por la cual recibe este sobrenombre.

¿Que pueblos risaraldenses conoces? Te leemos en los comentarios!

También te puede interesar

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Caer con estilo

Advertisement