Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Aeropuerto Internacional Matecaña se fortalece en seguridad y competitividad

A buen ritmo avanzan las obras físicas para la instalación del sistema de luces de aterrizaje ALS en el Aeropuerto Internacional Matecaña, informó el gerente de esta terminal aérea, Francisco Javier Valencia.

AEROPUERTO INTERNACIONAL MATECAÑA SE FORTALECE EN SEGURIDAD Y COMPETITIVIDAD CON LA ACTUAL INSTALACIÓN DEL ALS

El sistema ALS es un complemento del ILS, los cuales generan más seguridad para la operación aérea en el Aeropuerto Internacional Matecaña.

Estas radioayudas han sido posible gracias a las gestiones del Gobierno de la Ciudad y la decidida participación del Gobierno Nacional, a través de la Aeronáutica Civil.

A buen ritmo avanzan las obras físicas para la instalación del sistema de luces de aterrizaje ALS en el Aeropuerto Internacional Matecaña, informó el gerente de esta terminal aérea, Francisco Javier Valencia.

El proceso, que incluye la adquisición, la instalación y la puesta en servicio, tiene un valor de $2.332 millones, y de acuerdo con el cronograma, las obras concluirán en la primera quincena de enero de 2021, y a partir de ahí se genera otro lapso para las pruebas técnicas con pilotos de la Aeronáutica Civil, antes de ponerlo en servicio.

Estas luces son una ayuda y un complemento del ILS (ya en funcionamiento) para que el piloto observe la pista en una mayor aproximación a la actual, y funcionan especialmente cuando las condiciones meteorológicas no son las mejores, como el  caso del banco de niebla que se posa regularmente por el sector de Cerritos, en el trayecto del avión hacia su llegada a la pista por la cabecera 8.

El ALS consta de un sistema de siete barras de luces, de las cuales dos van empotradas en la pista y las otras cinco se instalan en mástiles (estructuras metálicas) cilíndricos ubicados entre el umbral de la pista (cabecera 8) y el eje de aterrizaje, en un espacio de 420 metros.

De las siete barras de luces, 6 contienen 3 luces cada una, y la séptima tiene 13 luces. Actualmente las que que están dentro del Aeropuerto ya tienen el sistema eléctrico, al tiempo que el equipo de trabajo está instalando los mástiles, cinco de los cuales ya tienen cimentación. Por ahora el que está pendiente es la barra número siete, que requiere una excavación de 22 metros de profundidad y levantar una torre de 22.8 metros.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement