Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación de Risaralda ofrece recomendaciones en el marco del Día de la Audición.

La Secretaría de Salud de Risaralda dio a conocer algunas acciones para que las personas entiendan la importancia de cuidar sus oídos y prevenir enfermedades o la pérdida auditiva.

Gobernación de Risaralda ofrece recomendaciones en el marco del Día de la Audición.

La Secretaría de Salud de Risaralda dio a conocer algunas acciones para que las personas entiendan la importancia de cuidar sus oídos y prevenir enfermedades o la pérdida auditiva.

Para conmemorar el día de la audición, la Gobernación de Risaralda, por intermedio la Secretaría de Salud departamental, ofrece una serie de recomendaciones para cuidar uno de los sentidos más preciados por el ser humano.

Los cuidados auditivos son muy importantes para mantener una buena salud en el oído y evitar problemas auditivos a largo plazo. Aquí presentamos algunos consejos claves para cuidar de tu audición:

EVITAR RUIDOS FUERTES: La exposición prolongada a ruidos fuertes, como música a alto volumen, maquinaria o conciertos, puede dañar las células sensoriales del oído interno. Utiliza protección auditiva (como tapones) cuando estés expuesto a ruidos fuertes.

MANTENER EL VOLUMEN MODERADO: Si escuchas música con auriculares, asegúrate de que el volumen no esté demasiado alto. Se recomienda seguir la regla de los 60/60: escuchar música al 60% del volumen máximo durante no más de 60 minutos.

LIMPIAR EL OÍDO CON CUIDADO: El oído tiene un mecanismo de autolimpieza, por lo que no es recomendable usar objetos como hisopos para limpiar el interior del oído, ya que pueden empujar la cera hacia el tímpano y causar obstrucciones o infecciones. Si tienes exceso de cera, lo mejor es consultar a un profesional.

HIDRATAR EL OÍDO: El aire seco puede hacer que la piel del oído se irrite. Mantener una humedad adecuada en el entorno o usar soluciones específicas para hidratar el canal auditivo puede prevenir problemas.

EVITAR INFECCIONES: Mantén los oídos secos, especialmente después de nadar o ducharte. El agua atrapada en el oído puede causar infecciones. Utiliza toallas suaves para secarlos después de mojarte y evita introducir objetos extraños en el oído.

Advertisement. Scroll to continue reading.

REALIZAR REVISIONES AUDITIVAS PERIÓDICAS: Si sientes que tienes problemas de audición, es importante realizarte exámenes auditivos regularmente, sobre todo si estás expuesto a ruidos fuertes o tienes antecedentes familiares de pérdida auditiva.

PROTECCIÓN AUDITIVA EN AMBIENTES LABORALES: Si trabajas en un ambiente ruidoso, asegúrate de usar protección adecuada, como tapones o auriculares con cancelación de ruido, para reducir el riesgo de daño auditivo.

EVITAR LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A RUIDOS: Si es necesario estar en un entorno ruidoso por largos períodos, trata de tomar descansos para reducir el impacto del ruido constante en tus oídos.

Para finalizar, la Secretaría de Salud de Risaralda invita a todos los risaraldenses a revisarse, protegerse y cuidar de sus oídos.

También te puede interesar

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

A través de estas iniciativas, se busca contribuir al desarrollo económico, social y cultural del departamento, consolidando a Risaralda como un referente en emprendimiento...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement