Hospital Santa Mónica de Dosquebradas celebra 40 años de servicio: un pilar de la salud en Risaralda.
La Gobernación de Risaralda participó en los actos conmemorativos de la celebración y agradeció y exaltó el compromiso del personal del hospital con el mejoramiento de atención a los risaraldenses.
“Hoy celebramos un hito trascendental en la historia de nuestro departamento. El Hospital Santa Mónica cumple 40 años de servicio ininterrumpido, consolidándose como un pilar fundamental de la salud en Risaralda”, afirmó Felipe Pulgarín, tomando las palabras enviadas por el gobernador Juan Diego Patiño, durante la conmemoración de este aniversario.
El asesor del despacho resaltó que, durante estas cuatro décadas, la institución ha evolucionado constantemente para responder a las necesidades de la comunidad, superando desafíos y ampliando su portafolio de servicios. “Lo que comenzó como un sueño se convirtió en una realidad que ha beneficiado a miles de risaraldenses, garantizando acceso a una atención médica de calidad, con calidez y humanismo”, expresó el gobernador, a través de su asesor.
Uno de los puntos claves en el fortalecimiento del hospital ha sido la gestión del doctor Juan Carlos Marín, actual gerente, quien asumió el cargo en abril de 2024 con el compromiso de sanear las finanzas, reabrir servicios cerrados y acercar la salud a la población.
“Desde su llegada, su prioridad fue recuperar la estabilidad financiera del hospital, y al 31 de diciembre del 2024 lo logró. Hoy el Hospital Santa Mónica tiene una operatividad más fuerte y sostenible”, expresó el señor Felipe Pulgarín.
El hospital ha ampliado su cobertura y especialidades médicas, incorporando servicios en neurología, urología y psiquiatría, además de la próxima habilitación de radiología intervencionista. También se han inaugurado unidades de Pediatría y Ginecología, y se ha fortalecido la atención de emergencias y rehabilitación con la creación de un equipo especializado en Orto Trauma.
El secretario de Salud de Risaralda, Édgar Hernando Navarro Zuluaga, elogió el desempeño del hospital a lo largo de su historia: “Una Empresa Social del Estado que ha estado durante 40 años presente en todas las actividades del municipio de Dosquebradas, atendiendo a toda la población, prestando unos servicios de salud con una gran calidad, una gran humanización, un gran desinterés, ofreciendo siempre toda la atención que el pueblo dosquebradense necesita”
Un aspecto fundamental en su evolución ha sido la implementación de estrategias de acercamiento a la comunidad a través de programas como Mónica a Tu Barrio, Mónica a Tu Vereda, Mónica a Tu Colegio y Mónica a Tu Casa. “No se trata solo de esperar a los pacientes en las instalaciones del hospital, sino de llevar la salud hasta el corazón de nuestros barrios, veredas y escuelas”.
El médico Juan Carlos Marín Gómez, gerente del hospital Santa Mónica, explicó que para este 2025 “hay un proyecto macro y tiene que ver con implementar un servicio para pacientes con problemas de accidentes cardiovasculares, con terapias en las primeras seis horas para evitar secuelas”.
El funcionario agregó que también se trabajará este año en la puesta de cubiertas y en la construcción de la subestación eléctrica, así como la puesta en marcha del Centro de Atención de Drogadicción de Risaralda, Cadris.
En el marco de esta conmemoración, la Gobernación de Risaralda también resaltó el papel del Hospital Santa Mónica dentro de la red de salud departamental y su articulación con el futuro Hospital Regional de Cuarto Nivel ‘Carolina Larrarte – Nuestra Señora de Los Remedios’.
El gobernador, por intermedio de su asesor, reiteró que el Hospital Santa Mónica y el nuevo Hospital de Cuarto Nivel no serán entidades aisladas, sino complementarias. “Su articulación garantizará que nuestros ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de alta complejidad sin necesidad de trasladarse a otras ciudades. Este es el futuro de la salud en Risaralda: un futuro que se construye con visión, planificación y el esfuerzo de todos”.
Finalmente, expresó su gratitud a todo el equipo humano que ha hecho posible la consolidación del hospital como un símbolo de servicio y esperanza. “A cada uno de los médicos, enfermeros, especialistas, administrativos y colaboradores: gracias. Gracias por su entrega y por hacer del Hospital Santa Mónica un referente de calidad y compromiso con la vida en Risaralda”.