Risaralda será sede de la Feria Nacional Cebú 2025, la más importante del país.
La gestión del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa hace posible la realización de este evento que traerá a Pereira más de 2.000 ejemplares de ganado y cerca de 15.000 asistentes.
Gracias a la gestión del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y al trabajo conjunto con la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), Risaralda será la sede de la Feria Nacional Cebú 2025, el evento más importante del sector ganadero del país y la segunda feria de ganado Cebú más grande de América Latina.
Este importante evento se llevará a cabo en el coliseo de ferias Salomón Armel durante la primera y segunda semana del mes noviembre, consolidando a Risaralda como un referente nacional e internacional en el sector agropecuario.
Durante la visita realizada por miembros de la junta directiva de Asocebú y representantes de su área comercial se verificaron las instalaciones del coliseo Salomón Armel y se confirmó que el departamento reúne todas las condiciones necesarias para acoger este evento de gran magnitud.
“Nos acaban de visitar desde Bogotá los miembros de la junta directiva de Asocebú y funcionarios de la comercializadora y nos dan una excelente noticia para el departamento de Risaralda: este año tenemos la realización de la Feria Nacional Cebú, la más importante de todo el país. Va a dinamizar nuestra economía y contribuir al desarrollo turístico que buscamos para nuestro territorio”, señaló el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
DETALLES GENERALES
La Feria Nacional Cebú 2025 contará con la participación de más de 2.000 ejemplares de las razas cebuínas más importantes como Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindhi, distribuidos en dos bloques: el primero enfocado en razas lecheras y el segundo en razas de carne. Se espera la asistencia de 15.000 personas, entre criadores nacionales, extranjeros y expertos del sector ganadero, lo que representa un impulso significativo para la economía local, especialmente en el sector hotelero y turístico de Risaralda.
“Estamos felices porque vamos a traernos la Feria Nacional Cebú al departamento, gracias a nuestro gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, quien ha sido el autor y artífice de este importante evento”, expresó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro. “Este evento generará una ocupación hotelera completa y será una gran oportunidad para dinamizar el sector económico y ganadero del departamento”.
Por su parte, el director técnico de Asocebú, Germán Augusto Gómez, destacó la ubicación estratégica de Risaralda y su infraestructura como factores clave para la realización del evento:
“La ubicación del departamento es clave; es una zona turística con la infraestructura hotelera y vías de acceso necesarias para un evento de esta magnitud. La Feria Nacional Cebú es la segunda feria de ganado cebuíno más grande del mundo, después de la que se realiza en Brasil, y aquí se concentrarán criadores y ganaderías de todo el país, además de visitantes internacionales interesados en genética bovina y ganado en pie.”
Esta feria posicionará a Risaralda como el epicentro del sector ganadero del país, generando oportunidades para ganaderos locales, impulsando el desarrollo económico.