Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Secretaría de Salud de Pereira socializa el ABC de la contribución solidaria en salud

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira se acoge al Decreto 616 de 2022, que incorpora la Contribución Solidaria como un mecanismo de afiliación al Régimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). En este grupo poblacional hacen parte las personas catalogadas como No Pobre y No Vulnerable el SISBÉN IV.

Secretaría de Salud de Pereira socializa el ABC de la contribución solidaria en salud.

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira se acoge al Decreto 616 de 2022, que incorpora la Contribución Solidaria como un mecanismo de afiliación al Régimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). En este grupo poblacional hacen parte las personas catalogadas como No Pobre y No Vulnerable el SISBÉN IV.

De acuerdo con lo estipulado con las encuestas, estas personas y familias que pertenecen a la categoría D, por sus características socioeconómicas, no cumplen con los requisitos para estar en el régimen subsidiado pleno, pero tampoco cumplen los requisitos para ser cotizante o beneficiario en el Régimen Contributivo. Ana Yolima Sánchez Gutiérrez directora operativa de Salud Pública explicó que “este instrumento permite que las personas puedan afiliarse al régimen subsidiado a través del pago de una tarifa establecida, de acuerdo con su capacidad de pago”.

Puntos a destacar del tema:

• La Contribución Solidaria no es una afiliación al régimen contributivo, es un mecanismo de afiliación al Régimen Subsidiado.

• No es un cobro adicional a las personas clasificadas como pobres y vulnerables.

• No se debe confundir el aporte por Contribución Solidaria, con el pago de copagos y cuotas moderadoras.

• Su EPS, o la Secretaría de Salud puede orientarlo en cómo efectuar la afiliación.

Por último la funcionaria destacó que “los afiliados al Régimen Subsidiado a través del mecanismo de contribución solidaria estarán sujetos a copagos y demás pagos correspondientes, al momento de la prestación de los servicios de salud y de acuerdo con su clasificación en la última metodología del Sisbén con la que cuenten”.

Finalmente, se les informa a los ciudadanos que si no pagan la contribución solidaria por más de dos meses se suspenderá la atención de todo el núcleo familiar. Esta suspensión no aplicará para la atención en salud de menores de edad (hasta por un término máximo de 12 meses), madres gestantes y afiliados con tratamientos en curso.

También te puede interesar

Actualidad

Deportivo Pereira salió con todo a la cancha, desde el pitazo inicial se notó la intención de triunfar en casa. Por su parte el...

Actualidad

En el marco de las Fiestas de la Cosecha 2025, la Alcaldía de Pereira, bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar Peláez y a...

Actualidad

Los adultos mayores activos de los diferentes programas de la Secretaría de Deporte y Recreación de la zona urbana y rural, disfrutaron de actividades...

Actualidad

Un espacio creado para exaltar las voces femeninas, promover la equidad de género y fortalecer redes de empoderamiento en los diferentes ámbitos.

Advertisement