Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El proyecto del Hospital Regional de Alta Complejidad despertó el civismo en Pereira

El sector privado conoció de manos del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa las bondades del principal proyecto de infraestructura de la región.

El proyecto del Hospital Regional de Alta Complejidad despertó el civismo en Pereira

El sector privado conoció de manos del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa las bondades del principal proyecto de infraestructura de la región.

“El proyecto de construcción del Hospital Regional de Alta Complejidad es el proyecto del civismo en Risaralda”. Así lo afirmó el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa al finalizar el encuentro que sostuvo con todos los empresarios y gremios económicos de Pereira, con quienes socializó el estado actual de esta iniciativa.

El mandatario destacó que este hospital ha despertado el sentimiento cívico de la ciudad, como quiera que se ha configurado en el principal proyecto de desarrollo de infraestructura física, de salud y social, no solamente en Risaralda, sino también en los seis departamentos que se verán beneficiados.

“Pereira ha sido una ciudad de gestas cívicas de donde han salido importantes escenarios como la Villa Olímpica, el Aeropuerto Matecaña y el Hospital San Jorge, entre otros, de ahí la importancia de que toda la ciudadanía, sin distingo alguno, se apropie del proyecto del hospital de cuarto nivel”, fue el mensaje que envió el gobernador Patiño Ochoa.

Por su parte, el empresario y gerente de Chevrolet Caminos, Felipe López Hoyos, destacó que la sociedad pereirana y risaraldense se sigue articulando en torno a los grandes proyectos, y una prueba de ello es lo que ha generado el Hospital Regional de Alta Complejidad.

“Pereira tiene su civismo, no está muerto, siempre ha estado vivo, lo que está ocurriendo con esta esencia de ciudad es que se ha ido resignificando y se está manifestando de otras formas”, aseguró López.

En este sentido, explicó que en torno a este proyecto se está viendo una articulación de voluntades de congresistas, gobernantes, gremios y sociedad civil, entre otros, todos aunando esfuerzos y mirando el mismo norte para sacar adelante a la región.

La también dirigente empresarial Ana María Cuartas, directora de la Sociedad de Mejoras de Pereira – Pro Risaralda, destacó las bondades del proyecto, indicando que es la iniciativa de desarrollo más importante del Eje cafetero.

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Es un proyecto hermoso, es el más importante en materia de salud, pues traerá bienestar, se salvarán vidas, se tratarán enfermedades de alta complejidad y será fuente de desarrollo económico para la región”, señaló Cuartas.

Agregó en este sentido, que en el Hospital de Alta Complejidad se atenderán nuevas vocaciones, lo que abrirá las puertas a las universidades y la academia, y se convertirá en un actor del turismo médico especializado, trayendo grandes beneficios en términos de empleo y consolidación social.

El Gerente del Hospital de Alta Complejidad, José Fredy Arias, señaló que la idea del encuentro con el sector privado es que los empresarios conocieran de primera mano el proyecto y observaran el avance de esta iniciativa de infraestructura en salud, que demandará inversiones directas en obra y dotación y complementarias en vías de acceso, del orden de los 800 mil millones de pesos.

Al acto que se llevó a cabo en la mañana de este martes, en el lugar donde se construye el hospital; asistieron alrededor de 200 empresarios y representantes de los diferentes gremios de la productividad en Risaralda.

También te puede interesar

Actualidad

A través de estas iniciativas, se busca contribuir al desarrollo económico, social y cultural del departamento, consolidando a Risaralda como un referente en emprendimiento...

Actualidad

Con paso firme avanza la construcción de esta obra destinada a promover la cultura, las artesanías y la gastronomía local, consolidándose como un epicentro...

Actualidad

Diferentes organizaciones, tanto gubernamentales como privadas, hicieron parte de este masivo evento deportivo.

Actualidad

Tardeando un #ViernesCultural donde vamos a empezar por contarle (A quienes no saben) cuales son los pueblos de Risaralda, esta nota va dedicada a...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement