Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La RAP del Eje Cafetero impulsa la articulación cultural interdepartamental

La Dirección de Cultura y Artes de Risaralda y la Secretaría de Cultura del Quindío se reunieron con el Gerente de la RAP del Eje Cafetero para promover la articulación y promoción cultural a nivel nacional.

La RAP del Eje Cafetero impulsa la articulación cultural interdepartamental

La Dirección de Cultura y Artes de Risaralda y la Secretaría de Cultura del Quindío se reunieron con el Gerente de la RAP del Eje Cafetero para promover la articulación y promoción cultural a nivel nacional.

El Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, ha dado protagonismo a la cultura en el departamento. Es por esto que, desde la Dirección de Cultura y Artes, se han venido realizando distintos esfuerzos y articulaciones en pro de visibilizar al sector y expandir el talento artístico y cultural hacia otros territorios.

Andrés García, director de Cultura y Artes de Risaralda, expresó: “Hemos querido promover un encuentro interdepartamental para comenzar a realizar integraciones culturales y artísticas. Tenemos grandes eventos en los cuatro departamentos, contamos con un capital cultural inmenso, es hora de sumar voluntades. Vamos a trabajar en la articulación y encuentros supradepartamentales de bibliotecarios, y queremos también mirar cómo será nuestra participación el próximo año en la Feria Internacional del Libro, de manera articulada”.

Por su parte, Felipe Robledo, Secretario de Cultura del Quindío, manifestó: “Este es un territorio que, además de compartir una historia en común, también tiene unas metas y unas actividades que nos van a permitir contarle al país multicultural al que pertenecemos que somos la región del paisaje cultural cafetero y que necesitamos hablar un solo idioma para poner nuestros requerimientos en la agenda nacional”.

Finalmente, el gerente de la RAP Eje Cafetero, Humberto Tobón, estuvo presto a brindar el apoyo al sector cultural y darle protagonismo a nivel nacional a través de gestiones articuladas. Manifestó: “Se ha planteado la posibilidad de tener un gran proyecto regional en materia cultural que abarque diferentes temas, algunos de ellos que se pueden avanzar en menor tiempo, relacionados, por ejemplo, con las ferias del libro y los encuentros de bibliotecólogos. Adicionalmente, hay posibilidades de avanzar en festivales de música y teatro que permitan tener una identidad regional alrededor de la RAP Eje Cafetero”.

El sector cultural de Risaralda continuará avanzando, visibilizando el talento artístico y el legado de los 14 municipios del departamento.

También te puede interesar

Actualidad

Este martes 8 de julio, el Auditorio Lucy Tejada será el epicentro de la creatividad, la moda y el estilo en nuestra ciudad.

Actualidad

La CARDER, en alianza con comunidades e instituciones, impulsó un plan de acción para promover la convivencia armónica con el jaguar y el mono...

Actualidad

La Semana de la Juventud se celebrará en agosto y contará con actividades descentralizadas en los 14 municipios del departamento. ​

Actualidad

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa anunció la puesta en marcha de una nueva fase del programa de alimentación preparada y una acción social...

Advertisement