Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Bibliotecarios de Pereira se preparan para nuevos retos

Los bibliotecarios recibirán talleres mensuales para fomentar la creatividad con pedagogía y en los cuales profesionales expertos, orientarán la agenda. Un aporte de la Secretaría de Cultura de Pereira para motivar el uso de las bibliotecas de la ciudad.

Bibliotecarios de Pereira se preparan para nuevos retos

Los bibliotecarios recibirán talleres mensuales para fomentar la creatividad con pedagogía y en los cuales profesionales expertos, orientarán la agenda. Un aporte de la Secretaría de Cultura de Pereira para motivar el uso de las bibliotecas de la ciudad.

Más de 50 bibliotecarios de Pereira empezaron el “Ciclo de talleres para bibliotecarios denominado, Herramientas lúdicas y literarias para persuadir, orientado por la Secretaría de Cultura, en alianza con la Secretaría de Educación de Pereira.

Se trata de espacios especializados para asumir nuevos conocimientos, que serán útiles a la hora prestar los servicios en las bibliotecas que tiene Pereira.

Los talleres se realizarán a lo largo del año y una vez por mes; cada jornada consta de 3 líneas de trabajo que buscan una mejor catalogación y organización en las bibliotecas a partir de herramientas teóricas y narrativas, con enfoque sobre el panorama regional y nacional de la literatura.

Los talleristas que participaron en la primera agenda, fueron: Carlos Alberto González Quitían, magíster en Desarrollo Educativo y Social, escritor, e investigador en creatividad e innovación; Jhon Jairo Carvajal, promotor de lectura, editor y tallerista de escritura creativa y María Alicia Serna Prieto, magíster en Lingüística de la U.T.P y directora en Filología Hispánica.

La piel de la creatividad y los principios de la programación neurolingüística para una comunicación creativa en escenarios de formación y de lúdica, fueron los temas abordados por el experto Carlos Alberto González, quien expresó que los bibliotecarios reciben herramientas para generar ambientes psicosociales, sentido de identidad, pertenencia, participación, motivación y ambientes pedagógicos en sus bibliotecas, “ellos deben enamorar a los usuarios” añadió.

Por su parte, para el promotor de lectura y editor Jhon Jairo Carvajal, “los bibliotecarios deberán ser hoy más que unos prestadores y acomodadores de libros, unos gestores de la lectura en sus sectores, por eso nuestro aporte para que ellos tengan insumos pedagógicos y lúdicos para que atiendan de manera efectiva a la comunidad”.

Para participar en los talleres, las secretarías de Educación y Cultura compartirán a las bibliotecas satélites y de los colegios, información sobre las fechas y lugares de realización para que los bibliotecarios se inscriban y participen.

Los bibliotecarios que asistan a más del 80% de los talleres, tendrán la certificación que expedirán las dos secretarías de despacho, explicó el director de la Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía, Juan Pablo Tamayo.

También te puede interesar

Actualidad

La Semana de la Juventud se celebrará en agosto y contará con actividades descentralizadas en los 14 municipios del departamento. ​

Actualidad

Todos contra todos no es solo un show… es el primer capítulo de una trilogía que llega a romper esquemas y a sacudirte el...

Actualidad

¡Ríe hasta que te duela la cara! “Reír pa’ no llorar” – el gran cierre de su tour por Colombia.

Actualidad

Comfamiliar Risaralda lanza una nueva versión del concurso de Cuento Ilustrado, un espacio para que niños, niñas y jóvenes de los 14 municipios de...

Advertisement