Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Abrimos las sombrillas azules en contra del abuso sexual de niños y niñas

La Gestora Social de Pereira lideró un gran evento de conmemoración en la Calle del Encuentro, lugar que se vistió de sombrillas azules y moradas para generar lazos de unidad, reflexión y protección de la infancia pereirana, a través de rutas de amor, atención y prevención.

Abrimos las sombrillas azules en contra del abuso sexual de niños y niñas

La Gestora Social de Pereira lideró un gran evento de conmemoración en la Calle del Encuentro, lugar que se vistió de sombrillas azules y moradas para generar lazos de unidad, reflexión y protección de la infancia pereirana, a través de rutas de amor, atención y prevención.

Pereira se sumó a la conmemoración mundial del día de las sombrillas azules que busca la protección de los niños varones. En la Calle del Encuentro la Alcaldía de Pereira a través de la Gestora Social y las organizaciones locales dedicadas a los derechos y protección de la infancia, abrieron las sombrillas azules, como iniciativa contra el abuso sexual, resaltando que la infancia es la casa que se habita toda la vida y por eso es necesario protegerla siempre.

La Gestora Social María Irma, expresó su gran compromiso de trabajar en estrategias sociales que permitan que Pereira sea una ciudad protectora, una ciudad segura, innovadora, amigable, donde los niños y niñas cumplan sus sueños.

“Hoy conmemoramos el día de las sombrillas azules, una historia que nos recuerda que muchos niños han sido abusados, así que el llamado a las mamitas y papitos es que observen a sus niños varones, que los escuchen, hay señales, ellos muestran miedo, rabia, entre otros, todos tenemos la responsabilidad de valorar, cuidar y proteger a los niños varones, también a nuestras niñas, estar siempre a su lado” precisó la Gestora Social de Pereira.

Colombia hace parte de los 47 países que se unen a esta campaña. De acuerdo con cifras del Comprever de las 39 denuncias que se han realizado en el primer trimestre del 2024 por delitos sexuales en Pereira, 7 de ellas son por abuso sexual a varones.

“La infancia hay que protegerla, porque cualquier hecho de violencia o abuso va a quedar en nuestra memoria, en nuestra historia consciente, por eso invito a que levantemos las sombrillas azules, para comprometernos desde la familia, el sistema educativo, las comunidades y demás entidades con el cuidado de la niñez”, afirmó Estella Cuesta, directora de Taller de Vida.

Igualmente, Ana María Durango, miembro de Global Shappers Community Pereira, dijo: “que la Calle del Encuentro hoy esté vestida de sombrillas azules y moradas tiene un mensaje de fondo y es que los niños en Pereira pueden soñar”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Actualidad

Luego de la salida del D.T. Luis Fernando Suárez, se esperaba un comportamiento diferente, pero el ritmo del equipo en la cancha es el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement