Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Abierta inscripción nacional para la ‘Certificatón de Mujeres 2024’

Son más de 2 mil cupos para colombianas y migrantes en 20 normas laborales de nueve sectores de la economía. El plazo para registrarse es hasta el 10 de abril. #PorEsoNosQuieren

Abierta inscripción nacional para la ‘Certificatón de Mujeres 2024’

Son más de 2 mil cupos para colombianas y migrantes en 20 normas laborales de nueve sectores de la economía. El plazo para registrarse es hasta el 10 de abril. #PorEsoNosQuieren

Risaralda, 21 de marzo de 2024. Por cuarta ocasión desde 2020, el programa de Certificación de Competencias Laborales del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) exalta a las mujeres del país a través del proceso nacional de reconocimiento de sus habilidades laborales: ‘Certificación de Mujeres 2024’. La fecha límite para inscribirse al programa es el 10 de abril.

“Son más de 2 mil cupos en 20 normas de competencias laborales de nueve sectores de la economía entre los que se destacan: diseño, confección y moda, servicios personales, procesamiento de alimentos y gestión administrativa”, señala Luis Alejandro Jiménez, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo (SNFT) del SENA.

La certificación del SENA es un sello de garantía y calidad que avala la experiencia y las destrezas de las mujeres del país, dando tranquilidad a quien recibe el servicio laboral a la hora de contratarlas.

“Gracias al proceso riguroso hecho por el SENA, se evaluaron y certificaron las competencias laborales de más de 30 mil mujeres en Colombia durante el 2023. Esto muestra el compromiso y la incidencia que tiene este proceso en el mejoramiento de la calidad de vida de ellas”, sostiene Mario Rincón, coordinador nacional de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL) del SENA.

El reto de certificar a colombianas y migrantes y así ayudarlas a ingresar o permanecer en el mercado laboral, vuelve a contar con el apoyo de la Organización Internacional para el Trabajo (OIT) y ONU Mujeres.

“Una alianza entre la OIT y el SENA con el objetivo de mejorar el perfil laboral de las mujeres nacionales, refugiadas e inmigrantes en Colombia, buscando ofrecerles más y mejores oportunidades de empleo. Un mecanismo vital para cerrar brechas de genero a través del reconocimiento de aprendizajes adquiridos a lo largo de la vida”, añade Teresa Torres, coordinadora equipo OIT para Colombia.

El proceso de inscripción se puede hacer de dos formas: presencial en cualquiera de las 33 regionales o de los 118 centros de formación del país. Y virtual, a través de la web oficial del SENA en el banner del proceso (http://www.sena.edu.co), siguiendo este enlace https://forms.office.com/r/Z2SwwgjKiF

Advertisement. Scroll to continue reading.

Requisitos para certificarse con el SENA

– Ser mayor de edad.
– Contar con documento de identidad (cédula de ciudadanía o de extranjería, o el
Permiso por Protección Temporal (PPT).
– Tener mínimo seis meses de experiencia en la labor a certificar.
– Disponer de un computador con acceso a Internet.

¿Cómo inscribirse?

1. Ingresar a www.sena.edu.co
2. Hacer clic en el banner de la convocatoria.
3. Diligenciar y enviar el formulario. (https://forms.office.com/r/Z2SwwgjKiF).

Posteriormente, un evaluador del SENA se contactará con la persona postulada y le indicará la ruta a seguir.

También te puede interesar

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement