Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Plan de Desarrollo sigue llegando a cada rincón del territorio risaraldense.

Con la visita a los municipios de la Celia, Marsella y Santuario y el desarrollo de las mesas sectoriales, culminará pronto la construcción del Plan de Desarrollo 2024-2027.

El Plan de Desarrollo sigue llegando a cada rincón del territorio risaraldense

Con la visita a los municipios de la Celia, Marsella y Santuario y el desarrollo de las mesas sectoriales, culminará pronto la construcción del Plan de Desarrollo 2024-2027.

Con el objetivo de seguir escuchando a los risaraldenses, en la segunda semana de recorridos, el gobernador junto a su gabinete estuvieron en los municipios de Dosquebradas, Pueblo Rico, Pereira, La Virginia, Quinchía, Santuario y por último, el corregimiento de Combia.

“Adicional a los municipios, queríamos escuchar a la comunidad de Combia y conocer todas las necesidades y solicitudes que se hacen, gracias a este espacio tenemos la visión oportuna de lo que se debe incluir en el Plan de Desarrollo para apoyar esta comunidad”, expresó Juan Diego Patiño Ochoa, gobernador de Risaralda.

En las mesas que se han instalado se abordan temáticas y necesidades del adulto mayor, víctimas, discapacidad, comunidades indígenas, equidad de género, salud, infancia y adolescencia, educación, vivienda, infraestructura, desarrollo económico, medio ambiente, ruralidad, cambio climático con el acompañamiento de la CARDER, entre otros.

En Santuario la comunidad quiere que se siga impulsando y fortaleciendo el sector turismo: “Como santuareños queremos que el tema turístico siga siendo un potencial a nivel departamental, nacional e internacional trabajando para que sea un turismo responsable y sostenible”, expresó Henry Carmona Valencia, empresario de Santuario.

En cada una de las visitas a estos municipios y en Combia la participación y asistencia por parte de los risaraldenses ha sido activa y satisfactoria, lo que demuestra su compromiso e interés por lograr que su territorio sea lo que de verdad sueñan.

“Este municipio es de tres etnias, comunidades indígenas, negra y mestiza y queremos que hoy queden plasmadas esas necesidades e inquietudes que tenemos; mi sueño es traer proyectos a Pueblo Rico y sé que el gobernador tiene toda la voluntad de apoyar nuestro territorio”, añadió Martín Siágama Gutiérrez, alcalde de Pueblo Rico.

Adicional a las mesas que se están llevando a cabo en cada uno de los municipios, el Gobernador de Risaralda junto al equipo de la Secretaría de Planeación han desarrollado las mesas sectoriales, en donde hasta la fecha han participado el sector de cultura, turismo y están por realizarse las mesas junto a los gremios empresariales, el sector académico y representantes de las mujeres.

También te puede interesar

Actualidad

El Grupo Operativo Anticontrabando de Risaralda – Goar, adelanta esta tarea. Una botella con licor adulterado posee partículas en suspensión.

Actualidad

Todo listo para los Juegos Departamentales y Paradepartamentales Risaralda 2025 Alrededor de 2500 deportistas de los 14 municipios participaron de la fase municipal, buscando...

Actualidad

La Dirección de Cultura y Artes de la Gobernación impulsa dos eventos de alto impacto este fin de semana: el Festival Gastronómico Internacional y...

Actualidad

Risaralda fortalece su estrategia para prevenir violencias contra niñas, niños y adolescentes. La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño...

Advertisement