Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Transformando vidas en el concierto «De la calle a la vida»

Con éxito y gran acogida por el público se realizó el “Concierto De la Calle a la Vida” donde artistas habitantes de la granja, quienes antes eran habitantes en condición de calle, tuvieron la oportunidad de mostrar todo su talento. El evento permitió hacer visible la otra cara del habitante de calle y brindar un merecido reconocimiento a su proceso de transformación.

TRANSFORMANDO VIDAS EN EL CONCIERTO DE LA CALLE A LA VIDA

Los artistas Yeison Ravé, Azulejo (Juan Carlos Muñoz) y Tito Rap Hernando David Toro fueron los protagonistas de la noche.

Con éxito y gran acogida por el público se realizó el “Concierto De la Calle a la Vida” donde artistas habitantes de la granja, quienes antes eran habitantes en condición de calle, tuvieron la oportunidad de mostrar todo su talento. El evento permitió hacer visible la otra cara del habitante de calle y brindar un merecido reconocimiento a su proceso de transformación.

“Cumpliendo con los compromisos del doctor Carlos Maya en la ejecución de estrategias para garantizar la atención del habitante de la calle, hoy estamos en Comfamiliar donde vamos a realizar un concierto con los habitantes de calle”, comentó Daniela Gil López, secretaria de Desarrollo Social y Político.

Yeison Ravé, Azulejo (Juan Carlos Muñoz) y Tito Rap Hernando David Toro, fueron los protagonistas de la velada; talentosos artistas que antes eran habitantes de la calle, dejaron mensaje de agradecimiento al Gobierno de la Ciudad e invitaron a participar en este proyecto y luchar por una nueva oportunidad.

La actividad se realizó gracias a la iniciativa del área de Cultura y Bibliotecas de Comfamiliar Risaralda, en alianza con la Fundación Universitaria Comfamiliar y el Gobierno de la Ciudad desde su Secretaría de Desarrollo Social y político.

Daniela Gil comentó que durante el concierto se vivieron muchas emociones y grandes aprendizajes de este proyecto, que exige la articulación y apoyo de todo el Gobierno de la Ciudad para que se cumpla con integralidad. “Ellos están acá para contarnos sus historias, una historia de trasformación, una historia de cambio que nosotros desde la Secretaría de Desarrollo Social y Político estamos proponiendo, porque creemos en ellos y apostamos con responsabilidad y amor”, indicó la Secretaria.

Para el ingreso al evento la Secretaría de Salud realizó tamizaje a todos invitados al Teatro Comfamiliar y se respetó el aforo máximo permitido; mientras el resto de pereiranos manifestaron su acompañamiento virtual a través de la transmisión en redes sociales.

“Queremos agradecer a Comfamiliar Risaralda por esta importante serenata para el habitante de la calle, es un ejercicio de apoyo y acompañamiento a la Granja Habitante de la Calle, el cual es un programa social que está cambiando y transformado las vidas de estas personas”, señaló alcalde Carlos Maya.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La Secretaría de Desarrollo Social y Político sigue con procesos activos de resocialización y de apoyo para las personas que viven en la calle: “Todos los pereiranos deben estar seguros de que vamos a garantizar más cambio y más trasformaciones para todos ellos” señaló el Alcalde de Pereira.

También te puede interesar

Actualidad

Del 28 de abril al 4 de mayo, prepárate para una semana entera dedicada a la hamburguesa más sabrosa de tu ciudad. Llega la...

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Caer con estilo

Advertisement