Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Hogares infantiles y centros de desarrollo recibieron las cartillas, “el mundo mágico de la palabras”, para estimular el lenguaje

El Gobierno de la Ciudad entregó a los más pequeños de la ciudad, la cartilla “El Mágico mundo de las palabras”, guía práctica para niños y niñas en primera infancia de 18 a 30 meses de edad. Esta es una herramienta elaborada por logopedas, que, de manera lúdica y pedagógica da a conocer y ampliar el vocabulario de los menores de 5 años fortaleciendo sus competencias comunicativas.

Hogares infantiles y centros de desarrollo recibieron las cartillas, “el mundo mágico de la palabras”, para estimular el lenguaje

El Gobierno de la Ciudad entregó a los más pequeños de la ciudad, la cartilla “El Mágico mundo de las palabras”, guía práctica para niños y niñas en primera infancia de 18 a 30 meses de edad. Esta es una herramienta elaborada por logopedas, que, de manera lúdica y pedagógica da a conocer y ampliar el vocabulario de los menores de 5 años fortaleciendo sus competencias comunicativas.

Uno de los principales objetivos de la Secretaría de Salud de Pereira desde su programa de Primera Infancia, es la promoción y la estimulación de las áreas del desarrollo en los niños y niñas de los Centros de Desarrollo Infantil y Hogares Infantiles de Pereira.

La estrategia busca potencializar las habilidades comunicativas de cada uno de los infantes preparándolos para un tránsito armónico a su etapa escolar. Litza Fernanda Roldán Ramírez, secretaria de Salud de Pereira, indicó: “La comunicación hace a las personas seres sociales, dispuestos a conocer el mundo.

Desde edades tempranas se les debe brindar herramientas a los menores, que den apertura a ventanas de oportunidad a nivel cerebral con el fin de estimular dispositivos básicos de aprendizaje como la memoria, atención, razonamiento y resolución de problemas; elementos necesarios para los procesos de aprendizaje”.

Este material educativo está diseñado bajo una estructura denominada “Cuaderno de campos semánticos”, donde el niño y la niña son protagonistas activos guiados por sus padres o cuidadores, los cuales, desarrollarán actividades sensoperceptuales de: figura fondo- estimulación auditiva, propioceptivas y de coordinación viso-motriz afirmó la funcionaria

De esta forma, el programa de Primera Infancia tiene como propósito 500 niños y niñas de las salas pedagógicas de párvulos de los 8 Centros de Desarrollo Infantil de Pereira: Utepitos, Otún sede 1 y 2, San José 1 y 2, Salamanca, Perlitas del Otún y Cosechando Sueños y seis salas pedagógicas de párvulos de los Hogares Infantiles: Consota, Consota sede Triunfo, Kennedy, Boston y el Jardín) del ICBF.

DATO DE INTERÉS

Las etapas del desarrollo se dan de manera diferente para todos los niños. Esté alerta, si su niño entre los 30 a 36 meses de edad no se comunica de manera oral con frases claras de más de dos palabras y su vocabulario es escaso, active la ruta por salud para una temprana intervención.

También te puede interesar

Actualidad

Deportivo Pereira salió con todo a la cancha, desde el pitazo inicial se notó la intención de triunfar en casa. Por su parte el...

Actualidad

En el marco de las Fiestas de la Cosecha 2025, la Alcaldía de Pereira, bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar Peláez y a...

Actualidad

Los adultos mayores activos de los diferentes programas de la Secretaría de Deporte y Recreación de la zona urbana y rural, disfrutaron de actividades...

Actualidad

Un espacio creado para exaltar las voces femeninas, promover la equidad de género y fortalecer redes de empoderamiento en los diferentes ámbitos.

Advertisement