Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Mujeres de Pereira reflexionaron sobre los derechos humanos en el marco del conflicto armado

Como un espacio para el diálogo y la reflexión, el programa de Equidad de Género para la Mujer de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, en articulación con la Oficina de Paz y la Secretaría de Gobierno, realizó el foro de Derechos Humanos con enfoque de género dirigido a las mujeres víctimas del conflicto armado.

Mujeres de Pereira reflexionaron sobre los derechos humanos en el marco del conflicto armado

Como un espacio para el diálogo y la reflexión, el programa de Equidad de Género para la Mujer de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, en articulación con la Oficina de Paz y la Secretaría de Gobierno, realizó el foro de Derechos Humanos con enfoque de género dirigido a las mujeres víctimas del conflicto armado.

Durante el encuentro se conversó alrededor de temas como la reconciliación con enfoque de género; la restitución de tierras, como un acto de dignidad humana; y la aplicación del enfoque de género en la ejecución de la Política Pública de Víctimas. En desarrollo del foro también se presentó la cartilla de atención a mujeres sobrevivientes de violencia sexual y la especial protección de la mujer en el estado social de derecho.

En el marco del foro, Leonardo Reales, Procurador Provincial señaló que “El Estado debe garantizar el principio de la dignidad humana. Hoy el estado social de derecho no es lo que se puede encuadrar en una normatividad, es la construcción de hechos reales, pues el conflicto armado en Colombia nos ha dejado enseñanzas muy relevantes”.

Igualmente, Ángela María Rubio, secretaria de Desarrollo Social y Político, destacó el fuerte compromiso que el Gobierno de la Ciudad tiene con las mujeres víctimas del conflicto, grupo al que se vinculado activamente a los programas del Municipio.

DATO DE INTERÉS

En el encuentro se celebraron los 15 años de la Ley 1257 de 2008, la cual establece que el Defensor del Pueblo, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, diseñará e implementará un plan de acción integral para asesorar e instruir a las mujeres sobrevivientes de actos de violencia sexual, en el marco del conflicto armado interno y el desplazamiento forzado.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero el onceno matecaña se reencontró con la victoria.

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement