Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

CARDER destaca la importancia del Día Mundial de la Ecología en Risaralda

La CARDER continuará trabajando incansablemente para proteger y preservar la belleza y la biodiversidad de nuestro departamento, y exhortamos a la comunidad a unirse a nosotros en este esfuerzo conjunto.

CARDER destaca la importancia del Día Mundial de la Ecología en Risaralda

La CARDER continuará trabajando incansablemente para proteger y preservar la belleza y la biodiversidad de nuestro departamento, y exhortamos a la comunidad a unirse a nosotros en este esfuerzo conjunto.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), se une a la conmemoración del Día Mundial de la Ecología; una fecha de importancia fundamental para recordar y concienciar acerca de la necesidad de preservar y proteger el medio ambiente. Este día, celebrado a nivel internacional, brinda la oportunidad de reflexionar sobre las acciones que se deben emprender para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras en el departamento de Risaralda y en todo el mundo.

Risaralda cuenta con una riqueza natural excepcional, desde sus bosques y ríos hasta su biodiversidad única. Es por ello, que en el Día Mundial de la Ecología la CARDER, recuerda la responsabilidad de los ciudadanos e instituciones para cuidar y conservar los recursos naturales que sustentan la vida en el territorio.

En este contexto, la Corporación Autónoma Regional CARDER trabaja de manera constante en la promoción de prácticas sostenibles, en la educación ambiental y en la implementación de programas que buscan el equilibrio entre el desarrollo y la conservación. A través de la colaboración con la comunidad, el sector empresarial y otras instituciones, trabajan para mitigar los impactos negativos en el ambiente y fomentar la adopción de hábitos más amigables con la naturaleza.

En este Día Mundial de la Ecología, exhorta a todos los habitantes de Risaralda a unirse a en la causa de la conservación. Pequeñas acciones individuales pueden tener un impacto significativo cuando se realizan de manera colectiva. La separación de residuos, la reforestación, el ahorro de energía y agua, y el apoyo a iniciativas de conservación son algunas de las formas en que cada ciudadano puede contribuir.

También te puede interesar

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Actualidad

Este 29, 30 y 31 de agosto, en el Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael, en el municipio de Santuario, se realizará...

Actualidad

El próximo 14 de agosto, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER llevará a cabo el foro “El Nevado Santa Isabel: un gigante...

Advertisement