Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El papel vital de las aves en los ecosistemas de Risaralda según la CARDER

Las aves de Risaralda son guardianes del equilibrio natural, embelleciendo los paisajes y garantizando la salud de los ecosistemas.

El papel vital de las aves en los ecosistemas de Risaralda según la CARDER

Las aves de Risaralda son guardianes del equilibrio natural, embelleciendo los paisajes y garantizando la salud de los ecosistemas.

Risaralda, con su variada geografía que incluye montañas, selvas tropicales, ríos y lagos, alberga una sorprendente diversidad de aves. Esta región es hogar de numerosas especies endémicas y migratorias que se encuentran refugio en sus ecosistemas naturales. Las aves no solo aportan belleza y diversidad a nuestra vida cotidiana, sino que también desempeñan funciones ecológicas cruciales, como la polinización de plantas y la regulación de poblaciones de insectos.

El Día Mundial de las Aves, es una oportunidad para destacar la riqueza de la avifauna en Risaralda y para crear conciencia sobre la necesidad de proteger y conservar estas especies, así como sus hábitats. Las aves desempeñan un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas y son indicadores valiosos de la calidad del medio ambiente.

En el paisaje rural cafetero del oriente de Risaralda, se tienen un total de 11.732 registros, que corresponden a 22 órdenes, 50 familias y 309 especies de aves. Por tal razón, desde la CARDER se incentivan actividades relacionadas con el avistamiento de aves, con el fin de resaltar la riqueza en especies al interior del departamento, como es el caso del ‘Festival de Aves del Paisaje Cafetero’, que para el año 2023 tuvo su cuarta versión.

Así mismo, la CARDER en el año 2020, presentó ante el Consejo de Estado, una acción de nulidad y restablecimiento de derechos, solicitando la nulidad de la licencia otorgada por la ANLA, la cual autorizaba a la Sociedad de Tesoros de Colombia, la caza de dos especies de aves: Tangara multicolor y el gallito de roca; y en junio del presente año el Consejo de Estado, ratificó la suspensión de esta licencia. Con este hecho, la CARDER ratifica su compromiso con los Risaraldenses y la preservación de la fauna y flora del territorio.

No obstante, es importante resaltar que las aves atraen a observadores de aves y turistas interesados ​​en la biodiversidad, lo que puede impulsar el turismo sostenible en Risaralda y generar beneficios económicos para la región.

La CARDER reafirma su responsabilidad de continuar trabajando en la conservación de las aves y sus hábitats en Risaralda, colaborando con comunidades locales, organizaciones ambientales y autoridades para garantizar un futuro en el que las aves continúen adornando nuestros cielos y contribuyendo al equilibrio ecológico de nuestra región.

También te puede interesar

Actualidad

Les ha pasado que tiene su basura en la mano, llegan al punto de reciclaje y los tres colores son confusos y por desconocimiento...

Actualidad

Del 24 al 29 de junio, Yenifer Jaramillo representa a Risaralda en el 42.º Reinado Nacional del Café en Calarcá, Quindío. Esta líder indígena...

Actualidad

Esta joven pareja concursará este domingo 29 de junio en la “Villa de los Cerros” celebrando los 47 años del municipio.

Actualidad

Autoridad ambiental impuso medidas correctivas y sancionatorias a empresa textil en Dosquebradas y obra civil sin permisos en el sector de Cerritos.

Advertisement