Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda respira gracias a la labor de la CARDER en la conservación de árboles

El Día Mundial del Árbol es una oportunidad para inspirar a las personas a plantar y cuidar árboles, y para reconocer que la conservación de estos gigantes verdes es una responsabilidad compartida.

Risaralda respira gracias a la labor de la CARDER en la conservación de árboles

El Día Mundial del Árbol es una oportunidad para inspirar a las personas a plantar y cuidar árboles, y para reconocer que la conservación de estos gigantes verdes es una responsabilidad compartida.

Risaralda, conocida por su exuberante vegetación y biodiversidad, alberga una gran variedad de especies arbóreas autóctonas y exóticas que contribuyen a mantener la salud de sus bosques, ríos y paisajes. Los árboles desempeñan un papel fundamental en la regulación del clima, la purificación del aire y la protección de cuencas hidrográficas, lo que a su vez beneficia la agricultura, la biodiversidad y la calidad de vida de los habitantes de la región.

Por tal razón, en el Día Mundial del Árbol, La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), invita a los Risaraldenses a reflexionar sobre el papel vital que desempeñan los árboles en la conservación del medio ambiente, la mitigación del cambio climático y la mejora de la calidad de vida de las comunidades en Risaralda. Los árboles son un componente esencial de nuestros ecosistemas naturales y urbanos, proporcionando una amplia gama de beneficios ambientales y sociales.

Así pues, desde la Corporación se destacan algunos beneficios para tener en cuenta:

  1. Mitigación del cambio climático: Los árboles actúan como sumideros de carbono, absorbiendo dióxido de carbono de la atmósfera y ayudando a reducir el calentamiento global.
  2. Conservación de la biodiversidad: Los bosques y hábitats arbolados son refugios vitales para la fauna y flora, contribuyendo a la conservación de especies en peligro de extinción.
  3. Mejora de la calidad del aire: Los árboles filtran partículas contaminantes y liberan oxígeno, mejorando la calidad del aire que respiramos.
  4. Sostenibilidad: La madera y otros productos forestales sostenibles son recursos esenciales para la industria y la economía de Risaralda.

Cada año, la CARDER reafirma su compromiso de continuar trabajando en la promoción de la reforestación y el cuidado de los árboles en Risaralda, colaborando con la comunidad, organizaciones ambientales y autoridades locales para proteger los recursos naturales, a través de proyectos como: “Mi árbol, mi mascota verde”, embellecimiento al “Paseo del arriero” y, la priorización de la siembra del plan de acción; esto con el objetivo de contrarrestar los efectos negativos ambientales.

También te puede interesar

Actualidad

Tardeando un #ViernesCultural donde vamos a empezar por contarle (A quienes no saben) cuales son los pueblos de Risaralda, esta nota va dedicada a...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Caer con estilo

Advertisement