Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda será el ‘hogar’ del senderismo y montaña

Con el propósito de fortalecer el turismo natural en el territorio risaraldense, la Gobernación Sentimiento de Todos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, Fenalco capítulo Risaralda, El Viceministerio de Turismo, Fontur y la Corporación para el Fomento y Desarrollo del Montañismo en Colombia (Corpomontaña), realizarán este 12 y 13 de octubre, el Primer Congreso Internacional de Senderismo y Montaña.

Risaralda será el ‘hogar’ del senderismo y montaña

Con el propósito de fortalecer el turismo natural en el territorio risaraldense, la Gobernación Sentimiento de Todos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, Fenalco capítulo Risaralda, El Viceministerio de Turismo, Fontur y la Corporación para el Fomento y Desarrollo del Montañismo en Colombia (Corpomontaña), realizarán este 12 y 13 de octubre, el Primer Congreso Internacional de Senderismo y Montoña.

Será un evento de talla mundial con conferencistas internacionales de Argentina, México, Bolivia, Chile, España y Colombia, quienes expondrán cómo estas actividades han venido creciendo en el departamento y el mundo, así como las oportunidades que esto trae para dinamizar el comercio.

La directora ejecutiva de Fenalco capítulo Risaralda, Victoria Eugenia Echeverri, destacó que este evento evidencia el trabajo armónico entre el sector público representado en la Gobernación, el sector privado, los gremios y la academia, siempre buscando una mejor calidad para los risaraldenses.

Y es que el Congreso tiene como objetivo analizar los retos y oportunidades de la práctica del turismo y los deportes de montaña en medio de la creciente demanda global de actividades en medios naturales.

La secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda, Yessica María Vargas Marín, resaltó que el departamento se ha posicionado como una potencia del turismo de naturaleza, contando con municipios certificados como destinos de turismo sostenible, parques naturales como Tatamá y Los Nevados, imponentes cerros como El Gobia y Batero en Quinchía, más de 800 especies de aves, entre otros atractivos.

Es preciso señalar que con este evento también se pretende la conservación de la biodiversidad para Colombia y el mundo, seguir posicionando al territorio risaraldense y el país como epicentros del turismo natural y ratificar porqué Risaralda es un destino lleno de vida.

Dato:

El ingreso al Congreso es gratuito, los interesados pueden inscribirse en el link https://forms.gle/11FdgRYn7TeMFZw89

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

A estas madres se les impartió varias charlas sobre los buenos hábitos durante la gestación y el parto

Actualidad

Se les recuerda a los contribuyentes del pago del Impuesto Predial en Dosquebradas, que el Banco de Occidente del primer piso de la Alcaldía...

Actualidad

No te quedes sin tu cupo y naveguemos juntos en la era digital.

Actualidad

Se ha impactado un 100% el sector rural y se continuará con la zona urbana.