Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Instituciones educativas participan activamente en Ecolegios y recolectan las tapas para la Fundación Sanar Pereira

El concurso Ecolegios de la Empresa de Aseo de Pereira, que promueve la adecuada separación de los residuos y la cultura del reciclaje, se encuentra en su etapa de recolección y pesaje en cada una de las instituciones educativas y colegios participantes.

Instituciones educativas participan activamente en Ecolegios y recolectan las tapas para la Fundación Sanar Pereira

El concurso Ecolegios de la Empresa de Aseo de Pereira, que promueve la adecuada separación de los residuos y la cultura del reciclaje, se encuentra en su etapa de recolección y pesaje en cada una de las instituciones educativas y colegios participantes.

En recorridos por los colegios, conocimos la opinión de dos docentes de las instituciones educativas Aquilino Bedoya y la Escuela de la Palabra, que se encuentran participando en esta versión del concurso. Gloria Giraldo Toro, docente del Aquilino Bedoya, relató cómo ha sido su experiencia con el concurso: “Me apersoné del tema de la recolección de las tapas plásticas, una forma de cuidar el planeta y también de ayudarnos los unos a los otros, pero mi orientación clara son los niños con cáncer. Nosotros motivamos a los niños en el autocuidado y en pensar que podemos ayudarles a los niños que verdaderamente lo necesitan. Regularmente hacemos la tapatón, pensando en el planeta y en los niños que lo necesitan. Muchas gracias a la Empresa de Aseo de Pereira que hace posible que esto sea un sueño cumplido”.

Por su parte, Natalia Escobar, docente de la Escuela de la Palabra, expresó: “Con la Empresa de Aseo de Pereira estamos en un proceso de reciclaje con el concurso Ecolegios el cual me parece muy importante para nuestros estudiantes, porque de esta manera ellos están aprendiendo a separar los residuos que generan tanto en los colegios como en las casas. Es muy importante ver cómo ellos traen sus residuos y cómo están aprendiendo a separarlos”, aseguró la docente. Los materiales aprovechables que se deben separar para tener una participación válida en el concurso son: plástico, cartón, papel, metal, vidrio y tetrapak.

PARA TENER EN CUENTA:

Materiales que no son válidos para la recolección: Icopor, ropa, aparatos electrónicos, electrodomésticos, pilas, baterías, medicamentos, envases de plaguicidas, bombillas, Inservibles: colchones, muebles, escaparates, sustancias químicas, residuos peligrosos, vidrios planos como lo son las ventanas o vidrio de mesas, residuos orgánicos, aceites y residuos de construcción y demolición.

DATO DE INTERÉS

Cabe resaltar que además de la recolección de tapas plásticas para la Fundación Sanar Pereira, los estudiantes también están elaborando ecobotellas o ecoladrillos para donar a Oikos Green, que trabaja con el reciclaje y recauda ecobotellas para la construcción de un parque infantil.

También te puede interesar

Actualidad

El pasado fin de semana, más de mil personas disfrutaron en Pereira de actividades educativas, recreativas y culturales en el marco del II Festival...

Actualidad

El sistema Megacable suspenderá su operación entre el viernes 5 y el domingo 7 de septiembre, debido a pruebas técnicas y de certificación internacional....

Actualidad

Las Fiestas de la Cosecha 2025 dejaron huella en propios y visitantes, consolidándose como un referente cultural en el calendario festivo del país. Con...

Actualidad

Deportivo Pereira perdió 2-1 ante Real Cundinamarca en el partido de vuelta, después de la victoria en casa 4-3 en el Hernán Ramírez Villegas....

Advertisement