Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Las comunidades Emberá de Risaralda, eligieron para su Consejo Directivo, por primera vez en 40 años, a dos mujeres como representantes de los resguardos Emberá Chamí y Altomira.

Se llevó a cabo la elección de representante y suplente de las comunidades indígenas ante el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, para el periodo 2024 -2027

Las comunidades Emberá de Risaralda, eligieron para su Consejo Directivo, por primera vez en 40 años, a dos mujeres como representantes de los resguardos Emberá Chamí y Altomira.

Se llevó a cabo la elección de representante y suplente de las comunidades indígenas ante el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, para el periodo 2024 -2027

Por primera vez, en 40 años, los pueblos indígenas en sus autonomías institucionales y legales participando en los Consejos Directivos de la Autoridad Ambiental, eligieron a dos lideresas como representantes ante el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda- CARDER.

La señora Milery Nacavera Guasiruma, del resguardo indígena unificado Emberá Chamí, ubicado sobre el río San Juan, fue elegida por unanimidad en el Congreso de Gobernadores como representante principal ante el Concejo Directivo de La CARDER, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025, y del 1 de enero de 2026, hasta el 31 de diciembre del 2027, como suplente. Así mismo, se eligió a la señora Yensi Johanna Agudelo Gonzáles, del cabildo indígena del resguardo Altomira, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025, como suplente, y el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre del 2027 como Representante Principal.

El director de La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER les dio la bienvenida a las lideresas: “Es muy importante resaltar que es la primera vez en 40 años que dos mujeres Emberás representan a sus Resguardos ante esta autoridad ambiental, es muy satisfactorio que estos espacios que han ganado las mujeres también se represente en pueblos indígenas, que sabemos representaran sus intereses de la mejor manera. Bienvenidas en nombre de ésta Autoridad Ambiental”.

Éste nombramiento implica para estas lideresas la representación de los interéses de las comunidades indígenas y campesinas, en torno al cuidado del medio ambiente y la conciencia de su cuidado, ante el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda- CARDER, como también, representa para las mujeres Emberá el empoderamiento en un cargo que por cuatro décadas había sido desempeñado por hombres, hasta hoy.

También te puede interesar

Actualidad

Un taller impulsado por la CARDER, FECOMAR y WCS consolidó buenas prácticas comunitarias y modelos de negocio sostenibles en uno de los ecosistemas más...

Actualidad

21 estudiantes inician capacitación en herramientas digitales clave con el programa Alfabetic 2.0 en el municipio de La Virginia. El curso consta de cinco...

Actualidad

Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa exaltó el valor social de las organizaciones religiosas en la ejecución del Plan de Desarrollo “Risaralda Equitativa e Incluyente”.

Actualidad

A pesar de su mala fama, los tiburones son indispensables para la salud de los océanos. Este 14 de julio, la Corporación Autónoma Regional...

Advertisement