Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

5.443 Estudiantes presentaron las pruebas saber

El pasado fin de semana se llevaron a cabo las Pruebas Saber 11 para estudiantes de calendario A en varias regiones del país. En Pereira un total de 5.443 estudiantes presentaron la prueba, los cuales se distribuyeron en once lugares y ciento noventa y tres salones en diferentes puntos de la ciudad, entre universidades, establecimientos educativos y centros penitenciarios. Las jornadas transcurrieron sin ninguna novedad.

UN TOTAL DE 5.443 ESTUDIANTES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE CALENDARIO A PRESENTARON LAS PRUEBAS SABER 11 EN PEREIRA

La Secretaría de Educación verificó los protocolos de bioseguridad en cada uno de los establecimientos donde se realizaron las pruebas, garantizando así la salud de todos.

El pasado fin de semana se llevaron a cabo las Pruebas Saber 11 para estudiantes de calendario A en varias regiones del país. En Pereira un total de 5.443 estudiantes presentaron la prueba, los cuales se distribuyeron en once lugares y ciento noventa y tres salones en diferentes puntos de la ciudad, entre universidades, establecimientos educativos y centros penitenciarios. Las jornadas transcurrieron sin ninguna novedad.

Así fue la presentación del examen en la ciudad: Universidad Tecnológica de Pereira 1.326, I.E. Ciudad Boquía 912, I.E. Deogracias Cardona 812, Instituto Técnico Superior 630, I.E. Jesús María Ormaza 624, Universidad Antonio Nariño 597, Colegio Cooperativo de Pereira 510, Centro de Reeducación de Menores 15, establecimiento penitenciario de hombres 8 y se registró 1 solo estudiante desde su casa, por temas de salud; teniendo en cuenta que al 100% de los estudiantes de las instituciones educativas oficiales el Ministerio de Educación Nacional les financió el 50% del valor de la prueba.

A diferencia de los años anteriores, la prueba se realizó en una sola sesión de 5 horas, para disminuir la permanencia de los estudiantes en el sitio de presentación de la misma; las preguntas se centraron en 5 ejes: lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés, para un total de 188 preguntas, incluidas 24 de un cuadernillo de caracterización sociodemográfica.

“Durante el fin de semana pasado, 5.443 estudiantes estaban citados a presentar las pruebas Saber 11. Sin ningún contratiempo se verificaron en compañía del Ministerio de Educación Nacional, del ICFES y de la Secretaría de Educación todos los lugares para el cumplimento de los protocolos de bioseguridad y de esta manera garantizar que se pudiera presentar dicha prueba de la mejor manera.

El ICFES había autorizado que algunos estudiantes por situación de salud pudieran presentar las pruebas desde su casa; en Pereira tuvimos un caso, un estudiante de la Institución Educativa Manos Unidas. De esta manera vemos como la educación sigue su curso a pesar de la pandemia y cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, los calendarios se cumplen de manera estricta” comentó Leonardo Huerta, secretario de Educación.

DATO DE INTERÉS

El siguiente fin de semana será el turno de realizar las pruebas SABER 11 en la ciudad, para los estudiantes que presentan algún tipo de discapacidad y que pertenecen también a calendario A.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement