Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Invitación al Diplomado en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible

La Secretaría de Educación Departamental, a través de su secretario, Leonardo Gómez Franco, extiende la invitación para que directivos y docentes que estén trabajando en los proyectos ambientales de las instituciones educativas, puedan vincularse al Diplomado de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, el cual permitirá impactar de manera positiva las interrelaciones de los profesionales con los contextos ambientales que hoy se caracterizan; esto dentro del Plan Decenal de Educación Ambiental 2019-2023 celebrado en la Universidad Tecnológica de Pereira.

Invitación al Diplomado en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible

La Secretaría de Educación Departamental, a través de su secretario, Leonardo Gómez Franco, extiende la invitación para que directivos y docentes que estén trabajando en los proyectos ambientales de las instituciones educativas, puedan vincularse al Diplomado de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, el cual permitirá impactar de manera positiva las interrelaciones de los profesionales con los contextos ambientales que hoy se caracterizan; esto dentro del Plan Decenal de Educación Ambiental 2019-2023 celebrado en la Universidad Tecnológica de Pereira.

Para cumplir con este propósito, el diplomado presentará sus siguientes fases: hasta el 15 de julio serán las preinscripciones, por lo cual, se brindará el siguiente enlace: https://forms.gle/uLjcKDiHsKMKAdzw5

“Esta es parte de la política que tenemos con el señor Gobernador, apoyar a nuestros docentes en su formación, en sus capacitaciones, sobre todo cuando son temas de medio ambiente, queremos que aprovechen esta oportunidad”, indicó el Secretario Departamental.

Luego, para el 16 de julio hasta el 31 del mismo mes, se pasará la información recolectada a la plataforma oficial, esto con el objetivo de avanzar en el proceso de inscripción del diplomado. Por último, el primero de agosto, comenzarán los estudios con sus respectivos participantes.

Como dato importante, se van a ofertar tres cupos por cada institución educativa: un cupo para rectoría y dos restantes para docentes PRAE o también a aquellos profesores que trabajen actualmente en temas de medio ambiente.

También te puede interesar

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Actualidad

Este 29, 30 y 31 de agosto, en el Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael, en el municipio de Santuario, se realizará...

Actualidad

Después de recorrer los grandes escenarios del país, Andrés Cepeda regresa a los teatros y auditorios más importantes para reencontrarse con su público, esta...

Advertisement