Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Programa de demarcación y señalización vial avanzan en un 40% en Pereira

Pese a las condiciones meteorológicas lluviosas que han acompañado a la ciudad en las últimas semanas, el Instituto de Movilidad de Pereira entregó un parte satisfactorio de ejecución del programa de demarcación y señalización de las vías.

PROGRAMA DE DEMARCACIÓN Y SEÑALIZACIÓN VIAL AVANZAN EN UN 40% EN PEREIRA

Este tipo de estrategias ayudan a generar espacios seguros en la movilidad de los ciudadanos, para minimizar el riesgo de siniestros viales.

Pese a las condiciones meteorológicas lluviosas que han acompañado a la ciudad en las últimas semanas, el Instituto de Movilidad de Pereira entregó un parte satisfactorio de ejecución del programa de demarcación y señalización de las vías.

De acuerdo con el más reciente balance entregado, las actividades tienen un avance del 40% sobre la meta prevista para impactar 25.000 metros cuadrados de vías, tanto urbanas como rurales, cuya inversión bordea los 535 millones de pesos.

Las zonas de Pereira que registran los mayores avances en las actividades de señalización y demarcación son: el centro de la ciudad, la comuna San Joaquín, Alta Vista, Guayacanes, la comuna Consotá, el Dorado 1 y 2, La Divisa, Panorama 2, Quintas de Panorama, las avenidas de Las Américas y la 30 de agosto, además de los corregimientos de Altagracia y Combia.

Según Jarol Gonzáles, subdirector del Instituto de Movilidad, las labores permanentes que se adelantan con la señalización, corresponden a la aplicación de marcas viales conformadas por líneas, flechas, símbolos y letras que se pintan sobre el pavimento, bordillos o sardineles y estructuras en las vías de circulación.

La cuadrilla del Instituto de Movilidad encargada de la demarcación, realiza este tipo de jornadas permanentes de señalización en piso, con lo cual el gobierno de la ciudad impacta el tema de la seguridad vial, generando entornos seguros para peatones, ciclistas, motociclistas y conductores en general.

DATO DE INTERÉS

La demarcación se lleva a cabo con pintura acrílica, para una mejor adherencia en el pavimento, y se utilizan colores como blanco, amarillo y azul, con el fin de canalizar el tránsito o indicar la presencia de obstáculos que pueden ocasionar accidentes.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Con un tremendo gol de Darwin Quintero y unas majestuosas atajadas por parte de Salvador Ichazo el “Grande Matecaña”, sigue sumando.

Actualidad

La Alcaldía de Pereira abrirá la convocatoria para la postulación a los subsidios de mejoramiento de vivienda, dirigidos a las comunas San Nicolás, Perla...

Actualidad

Pereira vivió una Semana Santa llena de sentido, arte y reflexión, donde la fe se integró con expresiones culturales que conectaron a miles de...

Actualidad

Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero el onceno matecaña se reencontró con la victoria.

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement