Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

29.700 risaraldenses recibirán la Renta Ciudadana del Gobierno Nacional

En el marco de la segunda sesión del Consejo de Política Social, se conoció que en el departamento de Risaralda se beneficiarán 29700 familias con el programa nacional Renta Ciudadana, cifra que representa un incremento del 18 por ciento.

29.700 risaraldenses recibirán la Renta Ciudadana del Gobierno Nacional

En el marco de la segunda sesión del Consejo de Política Social, se conoció que en el departamento de Risaralda se beneficiarán 29700 familias con el programa nacional Renta Ciudadana, cifra que representa un incremento del 18 por ciento.

El espacio que fue precedido por gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, contó con la presencia de las diferentes entidades y dependencias que hacen parte de esta importante instancia de participación y coordinación a nivel departamental y en la cual el director regional de Prosperidad Social en Risaralda informó la transición que se está dando con lo que anteriormente se conocía como Familias en Acción.

“El Gobierno Nacional quiere atacar el hambre en los municipios críticos, en Risaralda vamos a atender una población aproximada de 29700 familias, priorizando especialmente Pueblo Rico y Mistrató. Los pagos que iniciaron a nivel nacional el pasado 29 de abril se están haciendo a través del banco Agrario y las personas pueden consultar si son beneficiarias en el link publicado en la página de Prosperidad Social: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/FamiliasInscritas.html o las alcaldías municipales”, William Rafael Morales.

Para lo cual, Elizabeth Diosa, líder del despacho Social manifestó su complacencia con estos recursos que están por el orden de los $500 mil mensuales para cada familia y que complementan las de gestiones del gobierno Sentimiento de Todos para mejorar la calidad de vida de los más necesitados.

De igual forma, la funcionaria detalló las acciones que se están adelantando a favor de la población indígena, señalado que la búsqueda activa de niñas con ablación ha arrojado 18 casos, de los cuales 13 son de Risaralda y 5 de Chocó, así como el plan de acción plan de acción que se va a ejecutar de la mano de la secretaría de Salud y las Naciones Unidas.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Advertisement