Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Empresarios y autoridades se suman a la integración aeroportuaria Pereira – Cartago

Convocada por el Aeropuerto Internacional Matecaña, se realizó la primera mesa de trabajo conjunta entre autoridades aduaneras, líderes gremiales y empresarios de la región, con el fin de conocer las condiciones y requerimientos de la implementación del servicio de carga área en la terminal aérea, reduciendo costos y mejorando con esto las condiciones logísticas de las empresas radicadas en la ciudad.

EMPRESARIOS Y AUTORIDADES SE SUMAN A LA INTEGRACIÓN AEROPORTUARIA PEREIRA-CARTAGO

La región cafetera suma esfuerzos para el desarrollo de carga aérea en el Aeropuerto Internacional Matecaña.

Convocada por el Aeropuerto Internacional Matecaña, se realizó la primera mesa de trabajo conjunta entre autoridades aduaneras, líderes gremiales y empresarios de la región, con el fin de conocer las condiciones y requerimientos de la implementación del servicio de carga área en la terminal aérea, reduciendo costos y mejorando con esto las condiciones logísticas de las empresas radicadas en la ciudad.

Durante la reunión, las autoridades, DIAN, POLFA (Policía Fiscal y Aduanera) y Policía Antinarcóticos, brindaron información sobre procesos y metodologías para la exportación de productos, además de resolver las dudas de los empresarios frente a reglamentación y posibles costos.

Jonatan Pérez, representante de la empresa Colors Botique Floral, afirmó que para ellos y para la región, la apertura del transporte de carga aérea abre las posibilidades de llegar de manera directa y rápida al mercado de los Estados Unidos, ya que actualmente lo hacen por medio de Bogotá y esto incrementa los costos logísticos y aumenta el tiempo del producto en carga.

“Las condiciones están dadas, después de dos años de investigación hemos podido concluir que hay un servicio que no se está prestando a toda la cadena productiva de la región, el propósito del Gobierno de la Ciudad es reducir los costos logísticos y mejorar la productividad de las empresas locales”, aseguró Francisco Valencia, gerente del Aeropuerto Matecaña.

Por su parte, el secretario de planeación de Cartago, Jaime Aurelio Escobar, quien también acompaño la reunión resaltó, la voluntad del gobierno actual de participar activamente de esta integración aeroportuaria, pues esto significa un gran beneficio para la ciudad de Cartago y para la región. “Es una gran oportunidad para Cartago y el Norte del Valle, estos aprendizajes que obtiene el Aeropuerto Internacional Matecaña se van a trasladar a los empresarios del Norte del Valle, beneficiándonos como una comunidad integrada”.

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement