Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Llamado a las instituciones educativas por una mayor formación ambiental

Desde el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS del municipio de Pereira, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, se hace un llamado a las instituciones educativas tanto públicas como privadas por una mayor formación ambiental, porque es desde la educación de los jóvenes, la educación de una nueva generación que se va a lograr extender la vida del planeta, y por ende la de los seres humanos

LLAMADO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO POR UNA MAYOR FORMACIÓN AMBIENTAL

El área ambiental de la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, comenzó sus visitas a las instituciones educativas, en el marco de la campaña “ciudadano inteligente, separa en la fuente”.

Desde el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS del municipio de Pereira, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, se hace un llamado a las instituciones educativas tanto públicas como privadas por una mayor formación ambiental, porque es desde la educación de los jóvenes, la educación de una nueva generación que se va a lograr extender la vida del planeta, y por ende la de los seres humanos.

“Estamos adelantando un llamado a todos los rectores de las 180 instituciones de carácter público y las 120 de orden privado para que este año nos ayuden a reforzar la educación ambiental, especialmente, la separación en la fuente y que sean nuestros niños y niñas los educadores en sus respetivas casa de cómo debemos separar nuestros residuos” dijo Johannes Franco, integrante del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS.

El llamado incluye a rectores, profesores y padres de familia para que ayuden a formar en educación ambiental y sensibilizar sobre la importancia de cuidar el entorno, partiendo de una tarea muy sencilla, separar adecuadamente al interior de sus hogares los residuos aprovechables, de aquellos que no lo son; hacer uso adecuado de los recipientes de reciclaje que existen en toda la ciudad, de las rutas de recicladores que pasan por los diferentes sectores de Pereira; así mismo, a respetar y valorar el trabajo de las diferentes asociaciones de recicladores que están conformadas, pues ellos ayudan a conservar, aprovechar y proteger el ecosistema.

DATO DE INTERÉS

En el 2022 el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS, logró sensibilizar a 878 personas en la separación de elementos en la fuente.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Caer con estilo

Advertisement