Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

‘Risaralda 2032 visión de todos’, el camino competitivo del departamento

Risaralda cuenta con una herramienta que le permitirá tener un desarrollo armónico en los próximos 10 años. El Plan Regional de Competitividad e Innovación con prospectiva 2032 contiene los sectores priorizados del departamento, los proyectos estratégicos, los pilares de las políticas de competitividad y mucho más. Con esta hoja de ruta se busca cerrar brechas y así tener un departamento más próspero y resiliente.

‘Risaralda 2032 visión de todos’, el camino competitivo del departamento

Risaralda cuenta con una herramienta que le permitirá tener un desarrollo armónico en los próximos 10 años. El Plan Regional de Competitividad e Innovación con prospectiva 2032 contiene los sectores priorizados del departamento, los proyectos estratégicos, los pilares de las políticas de competitividad y mucho más. Con esta hoja de ruta se busca cerrar brechas y así tener un departamento más próspero y resiliente.

Este ejercicio liderado por la administración Sentimiento de Todos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, coordinado desde la Comisión Regional de Competitividad e Innovación (CRCI) marcará el camino del desarrollo en Risaralda.

El gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas, quien siendo mandatario departamental lanzó la primera versión del Plan Regional de Competitividad en su primer periodo de gobierno en 2008, destacó la importancia de este documento actualizado, señalando que es una herramienta que reducirá la inequidad social y mejorará las condiciones de vida de los risaraldenses.

En sus cinco capítulos recopila información detallada que se convierte en un insumo idóneo para la toma de decisiones que permitan seguir aumentando la competitividad en el departamento.

El Plan Regional de Competitividad e Innovación contiene información sobre los nueve sectores priorizados en Risaralda como son: Agroindustria, Bioeconomía y Biotecnología, Comercio, Industrias creativas y Culturales, Industrias 4.0, Metalmecánico, Moda, Turismo y finalmente salud. También recopila los sectores transversales (Ciencia, Tecnología e Innovación; Educación Superior; Desarrollo Ambiental; Desarrollo Social; Internacionalización; Infraestructura y Logística).

La secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda, Yessica María Vargas, manifestó que, en el Plan Regional de Competitividad e Innovación, hay información detallada de los proyectos estratégicos del departamento y el impacto que tendrán en el departamento. Entre estos se encuentran el hospital de alta complejidad, el Centro de Ciencia en Biodiversidad (Cibi), la Plataforma Logística del Eje Cafetero (PLEC), Vías del Samán.

La construcción del Plan Regional de Competitividad e Innovación se hizo de manera coordinada, más de 600 expertos de diferentes sectores participaron en la elaboración del mismo es un documento muy completo que permitirá seguir por la senda ascendente de la competitividad y la innovación.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Advertisement