Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Megabús y Megacable, referentes a nivel nacional

El año 2023 inició con una desaceleración de la economía a causa de diversas variables que han golpeado el bolsillo de los colombianos, esto se refleja en una reducción considerable en la venta de vivienda, vehículos, comercio, entre otros, reportado por Fenalco a nivel nacional, ya que 7 de cada 10 negocios ha tenido ventas iguales o inferiores a enero del año pasado.

MEGABÚS Y MEGACABLE, REFERENTES A NIVEL NACIONAL

En lo que va corrido de este año, Megabús acelera a un ritmo constante y el Megacable vuela cada vez más alto.

El año 2023 inició con una desaceleración de la economía a causa de diversas variables que han golpeado el bolsillo de los colombianos, esto se refleja en una reducción considerable en la venta de vivienda, vehículos, comercio, entre otros, reportado por Fenalco a nivel nacional, ya que 7 de cada 10 negocios ha tenido ventas iguales o inferiores a enero del año pasado.

A diferencia del comportamiento que presentan algunos sectores económicos del país, el sector transporte del Área Metropolitana Centro de Occidente, goza de un servicio público eficiente, ya que cuenta con tiempos de desplazamiento más cortos y tanto Megabús como Megacable tienen la tarifa más económica del país, ($2.650).

En lo que va corrido de este año, Megabús ha acelerado a un ritmo constante y el Megacable vuela cada vez más alto, pues las cifras indican que el Sistema de Transporte Masivo Megabús creció en un 27%, validando en enero de 2022 un total de 2´132.000 viajes y el mes de enero del año 2023, cerró con 2´718.000 viajes, esto significa que más ciudadanos se están subiendo a Megabús y que el Sistema inicia el año 2023 con pie derecho.

En 2022, el Sistema de Transporte Masivo, cerró el año con cifras muy favorables, posicionando a Megabús como uno de los mejores sistemas a nivel nacional, validando más de 93.200 viajes al día, seguido de Cartagena con 83.900 viajes día, Barranquilla con 73.500 viajes día y Bucaramanga solo con 31.300 viajes día; cabe mencionar que son ciudades con un número de habitantes mayor que Pereira.

“Seguiremos trabajando por mejorar la prestación del servicio a nuestros usuarios, integrando el territorio con las rutas alimentadoras y con el firme objetivo de que más usuarios hagan uso del Megacable, lo conozcan y siga siendo un referente de movilidad, dinamizador de la economía y amigable con el medio ambiente”, expresó Darío Acosta Chamorro, gerente general, Megabús S.A.

DATO DE INTERÉS

El Megacable de Pereira, es el sistema de cable aéreo más extenso del país, con 3,4 kilómetros.

También te puede interesar

Actualidad

Pereira se viste de verde para honrar a una de las especies más emblemáticas de los Andes: la Danta de Montaña. La CARDER, junto...

Actualidad

La gastronomía también tuvo un lugar especial en el cumpleaños de la ciudad. Con mucho sabor se dio inicio al Festival de Cocinas Rodantes...

Actualidad

La Plaza Cívica Ciudad Victoria se prendió durante dos días con el poder del rock. Más de 20 bandas y 160 artistas le rindieron...

Actualidad

Con ritmo, talento y un lleno total, las Escuelas de Danza de la Secretaría de Cultura se tomaron el Teatro Santiago Londoño en el...

Advertisement