Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Megabici en 2022 registró más de 12 mil prestamos

Entre el 2021 y 2022, el Sistema Gratuito de Bicicletas Públicas- Megabici- registró siete mil préstamos más de bicicletas a usuarios. En 2021 fueron 5.700 préstamos a biciusuarios, en tanto que en 2022 fueron 12.700, un poco más del doble, cifras reportadas a través de la Subdirección de Planeación del Instituto de Movilidad de Pereira.

EN 2022 EL SISTEMA MEGABICI REGISTRÓ MÁS DE 12 MIL PRÉSTAMOS A BICIUSUARIOS

El uso de Megabici se incrementó más del doble con respecto a 2021, año en el cual se registraron 5.700 préstamos a biciusuarios, mientras que en 2022 hubo 12.700. Siete mil préstamos más se registraron entre un año y otro.

Entre el 2021 y 2022, el Sistema Gratuito de Bicicletas Públicas- Megabici- registró siete mil préstamos más de bicicletas a usuarios. En 2021 fueron 5.700 préstamos a biciusuarios, en tanto que en 2022 fueron 12.700, un poco más del doble, cifras reportadas a través de la Subdirección de Planeación del Instituto de Movilidad de Pereira.

Valentina Valencia, del área de Gestión Ambiental del Instituto de Movilidad, se refirió a la motivación que tienen los ciudadanos por hacer uso de medios de transporte alternativo: “Se ha visto mayor acogida por parte de todos los usuarios de la ciudadanía, hemos tenido nuevos usuarios que han estado dándole un buen uso al sistema, contamos con 6 estaciones de servicio y 115 bicicletas a disposición de todos. La idea es que en este 2023 podamos seguir haciendo uso del sistema y haciendo que este crezca y beneficie tanto la ciudadanía como el medio ambiente”.

Con la Megabici, Pereira le sigue apostando a una movilidad dinámica, saludable y sostenible, por eso desde los diferentes subprocesos del Instituto de Movilidad se continuará haciendo campañas educativas, de respeto y de prevención vial dirigida a estos actores viales.

La bicicleta es un medio alternativo y saludable de transporte para los ciudadanos y una opción amigable con el medio ambiente.

DATO DE INTERÉS

El sistema cuenta con 6 estaciones disponibles en: Plaza de Bolívar; Parque
Olaya Herrera, Parque La Libertad, Parque El Lago, La 40 e Intercambiador de
Cuba, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. solo se debe presentar la cédula y hacer un corto
registro en cualquiera de las estaciones dispuestas para acceder al sistema.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero el onceno matecaña se reencontró con la victoria.

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement