Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

8 poderosas mujeres de Colombia estarán como ponentes en el Foro 25N

Para cerrar con broche de oro las actividades del mes para la eliminación de la violencia contra la mujer, la Gobernación de Risaralda reunirá este viernes 25 de noviembre a 8 destacadas mujeres del país, quienes estarán compartiendo su experiencia de vida en el Foro 25N “Superando las Violencias de Género”.

8 poderosas mujeres de Colombia estarán como ponentes en el Foro 25N

Para cerrar con broche de oro las actividades del mes para la eliminación de la violencia contra la mujer, la Gobernación de Risaralda reunirá este viernes 25 de noviembre a 8 destacadas mujeres del país, quienes estarán compartiendo su experiencia de vida en el Foro 25N “Superando las Violencias de Género”.

La jornada académica que inicia a las 8 de la mañana en la sala magistral de Bellas Artes de la universidad Tecnológica de Pereira es liderado desde la secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social como una de las acciones afirmativas de la Política Pública de Mujer.

“Nos llena de mucho orgullo invitarlos al Foro 25N, un evento que hemos preparado con mucho esmero para que las mujeres más representativas de la región compartan algo de su experiencia como lideresas, activistas, académicas y empresarias en un espacio de diálogo, donde al escucharlas nos llenemos de razones y herramientas para continuar trabajando por la mujer, su equidad y empoderamiento”, destacó Elizabeth Diosa, líder del despacho Social.

Ponentes del Foro 25N.

La funcionaria precisó que como invitada especial estará Natalia Ponce de León, la promotora de la Ley que desde 2016 castiga severamente los ataque a mujeres con agentes quicos.

Adicionalmente desde el ámbito departamental, los asistentes podrán conocer más de la vida de Francia Elena Giraldo Guasorna, la líder indígena de Pueblo Rico que hace pocos días fue elegida como Mujer Comfamiliar Risaralda 2022.

Al lado de ellas estarán las académicas Gina Marcela Arias Rodríguez, coordinadora de la Ruta Pacífica de las Mujeres Eje Cafetero, Ángela María Maya Maya, rectora de la institución educativa Embera Chamí Dachi Dada Kera y Francy Yasmith Quintero Grajales, Educadora y socioterapeuta Expert en Cibernética Neurocial.

Y para complementar el bloque de mujeres destacadas estarán Sandra Alonso, actriz, modelo de talla grande y empresaria, Yulieth Porras Osorio, gerente de la empresa de Energía de Pereira y Ana María García Moreno, artista plástica, fotógrafa, ambientalista y Escritora.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Risaralda participará del 25 al 27 de abril en la Specialty Coffee Expo 2025 en Houston, Texas. Nueve perfiles de café del departamento fueron...

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement