Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Feria de Coleccionistas, una máquina del tiempo

El coleccionismo tiene muchas vertientes. Para el caso de quienes reúnen billetes, las colecciones van desde aquellos que proceden de países ya extintos, de islas o naciones remotas; también hay quienes se centran en los billetes por sus formas o colores, y hay coleccionistas que se fijan en sus series, y a partir de ese número surgen variantes como “la escalera” o los billetes “radar”, por ejemplo.

LA FERIA DE COLECCIONISTAS, UNA MÁQUINA DEL TIEMPO

El III Encuentro de Coleccionistas cerró con un agradecimiento a Pereira, al Victoria Centro Comercial y al Gobierno de la Ciudad, por un evento que sobrepasó las expectativas.

El coleccionismo tiene muchas vertientes. Para el caso de quienes reúnen billetes, las colecciones van desde aquellos que proceden de países ya extintos, de islas o naciones remotas; también hay quienes se centran en los billetes por sus formas o colores, y hay coleccionistas que se fijan en sus series, y a partir de ese número surgen variantes como “la escalera” o los billetes “radar”, por ejemplo.

Aspectos y conocimientos como estos salen a la luz pública, tras la realización en Pereira del III Encuentro de Coleccionistas, que se llevó a cabo durante este fin de semana en Victoria Centro Comercial, con un auge inusitado y con el reconocimiento a los organizadores, por parte de los expositores, que llegaron desde varias partes del país a acompañar a los coleccionistas locales.

La venta y compra, el intercambio de artículos y de conocimiento se logró gracias a la iniciativa de la Oficina de Turismo de Pereira, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, así como a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad.

Así como la máquina del tiempo es una creación de la imaginación para que una persona llegue a la época que quiere, el III Encuentro de Coleccionistas logró este “viaje” de la mente, a través de los artículos expuestos.

La nostalgia afloró entre los visitantes, muchos de ellos turistas del eje cafetero, atraídos por un evento en el que evocaron tiempos pasados. “Las personas recuerdan su infancia, se identifican con los artículos que estaban en sus casas o con los juguetes que trajimos para exponer”, dijo Claudia Peña, una de las coleccionistas.

DATO DE INTERÉS

Durante los dos días del III Encuentro de Coleccionistas se llevaron a cabo conferencias abiertas al público, con temas como “Pereira y la región cafetera en la numismática, la filatelia y otros”; “curiosidades de los billetes colombianos – errores”; “los llamados héroes de la patria en billetes y monedas”; “identificación de monedas romas y macuquinas (dicho de una moneda: Cortada, de oro o plata, que circuló hasta mediados del siglo XIX)”, y “elementos extraños usados como monedas”, entre otros.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero el onceno matecaña se reencontró con la victoria.

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement