Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Comienza la conformación de los Consejos de Cuencas en el departamento de Risaralda.

Se da inicio a la articulación con diferentes actores, con el fin de trabajar mancomunadamente en la conservación de los afluentes hídricos como fuentes de vida.

Se da inicio a la articulación con diferentes actores, con el fin de trabajar mancomunadamente en la conservación de los afluentes hídricos como fuentes de vida.

Pereira, 09 de septiembre de 2022. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER en el marco del convenio 547/2021 firmado con la Universidad Tecnológica de Pereira, busca “apoyar el proceso de formación de los consejeros de cuenca en el marco de la implementación del plan de acción de los consejos de cuencas de los ríos Risaralda, La Vieja, Otún y Campoalegre”; el cual incluye una serie de salidas de campo que buscan reconocer conflictos y potencialidades de los territorios y generar espacios de diálogo entre los Consejos de Cuenca que sean conformados en el territorio risaraldense.

“Realizamos una visita al Distrito de Conservación de Suelo Barbas Bremen, donde se pudo apreciar la fauna y la flora con la que nos premia esta región en la cual se valora un avistamiento de monos aulladores” puntualizó con entusiasmo Marcela Mejía, miembro del CCD.

Unido a este propósito, la Corporación tiene previsto realizar tres salidas de campo adicionales, todas ellas en el marco del convenio de la siguiente manera:

CUENCA SITIO FECHA

  • Otún Zona urbana cuenca Otún hasta Estación Pereira: Ubicado entre los Municipios de Pereira y Marsella 9 de septiembre – 8:00 a.m.
  • Campoalegre Reserva Forestal Protectora Regional La Nona: Ubicado en el municipio de Marsella. Se realizará un sendero de dificultad media. 30 de septiembre – 7:30 a.m.
  • Risaralda Parque Natural Regional Santa Emilia: Ubicado en el municipio de Belén de Umbría. Se realizará un sendero de dificultad media. 21 de octubre – 7:00 a.m.
    Dato de interés:

El área protegida de Barbas Bremen, tiene el nombre de “Río Barbas” derivado de una historia muy particular que cuentan los abuelos; “un día don Abraham se internó en el bosque en busca de una vaca, pero un felino devoró al anciano, dejando encima de la roca sus largas barbas y algunos restos de su cuerpo desde ese momento el río se llama Río Barbas.”

También te puede interesar

Actualidad

En el marco de la celebración de los 10 años del Bioparque Ukumarí, la CARDER invita a todos los visitantes a participar en la...

Actualidad

Las mascotas recibieron atención médica, vitaminización, desparasitación y servicios de peluquería canina. Una jornada llena de amor y cuidado, enfocada en la salud y...

Actualidad

En estas vacaciones de Navidad y fin de año, muchas personas eligen visitar reservas naturales para disfrutar de paisajes únicos y reconectar con la...

Actualidad

La infancia es el momento ideal para sembrar las semillas del amor por la naturaleza. Desde la CARDER, invitamos a las familias de Risaralda...

Caer con estilo

Advertisement