Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Mujeres risaraldenses comercializarán sus productos en Estados Unidos.

Con el propósito de abrir espacios de comercialización a nivel internacional, la secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social adelantó una reunión con Frank García, presidente de la Asociación de Cámara de Comercio de Hispanos en Estados Unidos y Puerto Rico obtenido importantes resultados para las mujeres víctimas.

Con el propósito de abrir espacios de comercialización a nivel internacional, la secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social adelantó una reunión con Frank García, presidente de la Asociación de Cámara de Comercio de Hispanos en Estados Unidos y Puerto Rico obtenido importantes resultados para las mujeres víctimas.

“Venimos a Colombia a cerrar unos negocios con mujeres víctimas, ya lo hicimos en Tolima con ex drogadictas que elaboran almohadas, la idea es extender el programa en todo el país y llevar café y productos de casa elaborados por mujeres de esta región para que sean comercializados en Homegoods, la cadena de supermercados más grande de Estados Unidos” informó Frank García, presidente de la Asociación de Cámara de Comercio de Hispanos en Estados Unidos y Puerto Rico.

Por su parte, Elizabeth Diosa y quien desde el Eje Oportunidades de la Política Pública de Mujer viene adelantando estas gestiones para que la autonomía económica de las mujeres sea una realidad, expresó la expectativa que tiene con este nuevo acercamiento que en los próximos meses llevaría los productos del departamento al exterior.

“Un espacio muy importante, pudimos mostrar una iniciativa como la de Arequipes María, logrando que los empresarios norteamericanos hagan contacto con esta emprendedora que se ha gestado en la Casa de Mujeres Empoderadas y que ya está lista para comercializar su producto con todos los estándares requeridos. Esperamos que ella y otras mujeres con características particulares puedan estar en octubre en la ciudad de New York y en noviembre en Washington comercializando sus productos con el sello Señoritas”.

De igual forma, la funcionaria informó que la idea es consolidar varios procesos con mujeres víctimas de violencia y otros flagelos, para lo cual se programaron nuevos encuentros con enfoque técnico, con el fin de concretar algunos criterios de selección. Por el momento se continúa con la asesoría que se viene realizado a aquellas las mujeres que tienen una idea de negocio o un emprendimiento determinado.

También te puede interesar

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, sigue trabajando por apoyar la estrategia de Negocios Verdes en Risaralda, con el fin de articular esfuerzos...

Actualidad

La Corte Constitucional sigue avanzando en la garantía de los derechos de las mujeres, aplicando una mirada interseccional que reconoce las múltiples formas de...

Actualidad

La Secretaría de Desarrollo Económico de Pereira, a través de su Agencia Pública de Empleo, te invita a participar en la gran Maratón de...

Actualidad

Con una gran participación ciudadana, la Feria “Saberes y Sabores de Combia” fue todo un éxito en el Mall de Combia, donde 20 emprendedores...

Advertisement