Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Quinto encuentro AIEPI para prevenir enfermedades en la infancia

Con el objetivo de cumplir con la resolución 3280 del 2018 del Ministerio de Salud que busca proteger y prevenir las enfermedades prevalentes en la primera infancia, el Gobierno de la Ciudad graduó a 225 personas de instituciones, líderes sociales y profesionales del sector salud.

QUINTO ENCUENTRO AIEPI PARA PREVENIR ENFERMEDADES EN LA INFANCIA, GRADÚA 225 PERSONAS

El Gobierno de la Ciudad avanza con la implementación de la Estrategia de Atención Integral de Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI, buscando preparar multiplicadores en las comunidades.

Con el objetivo de cumplir con la resolución 3280 del 2018 del Ministerio de Salud que busca proteger y prevenir las enfermedades prevalentes en la primera infancia, el Gobierno de la Ciudad graduó a 225 personas de instituciones, líderes sociales y profesionales del sector salud.

Lo anterior, con el fin de mejorar la accesibilidad y la oportunidad de respuesta a la población menor de 6 años, mujeres gestantes y madres lactantes.

“Durante este 2022 con el curso comunitario AIEPI hemos logrado certificar 415 personas, son profesionales de diferentes entidades ICBF, estudiantes y docentes de universidades, Familias en Acción y líderes en general. Estas personas son fundamentales para nuestra comunidad ya que cuentan con las herramientas para implementar las 18 unidades estudiadas en sus respectivas comunidades y trabajo”, destacó Ángela María Rincón Bedoya, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira encargada.

En este sentido, indicó que estos espacios formativos que ofrece el Gobierno de la Ciudad son un trabajo exhaustivo, son casi 8 horas de corrido donde profesionales de psicología, nutrición, enfermería, zootecnistas, trabajadores sociales, entre otros profesionales de la salud logran abarcar las 18 prácticas AIEPI.

Gloria Carmenza Moreno, asistente al evento y agente educativo del ICBF manifestó: “Lo que están haciendo nos sirve demasiado, es excelente, a pesar de que los tiempos son reducidos, la información es muy completa y muy clara y es algo que vamos a replicar y que va a quedar en nuestra comuna”.

ÁREAS DE LA ESTRATEGIA AIEPI

  1. Atención integral de la mujer gestante.
  2. Lactancia materna.
  3. Alimentación complementaria.
  4. Micronutrientes para los menores.
  5. Salud bucal.
  6. Prevención de la tuberculosis.
  7. Prevención del VIH en gestantes.
  8. Afecto en la primera infancia.
  9. Prevención de accidentes caseros.
  10. Participación del hombre en el cuidado del menor.
  11. Enfermedades transmitidas por vectores.
  12. Salud ambiental.
  13. Cuidado del niño enfermo.
  14. Prevención de enfermedades prevalentes de la infancia.
  15. Vacunación.
  16. Recomendaciones al personal de salud.
  17. Detección y prevención de conductas violentas.
  18. Alimentación complementaria y nutrición.

DATO DE INTERÉS

La Secretaría de Salud de Pereira abre las puertas a todos los ciudadanos interesados en realizar el curso comunitario AIEPI, es completamente gratuito, solo debe acercarse a la Secretaría de Salud ubicada en la Calle 19 #5-33 y solicitar más información.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Actualidad

Luego de la salida del D.T. Luis Fernando Suárez, se esperaba un comportamiento diferente, pero el ritmo del equipo en la cancha es el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement