Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Creaciones de los artesanos y emprendedores de Risaralda, encuentran nuevos escenarios.

La Gobernación de Risaralda continúa con su apoyo decidido a los artesanos y emprendedores del departamento, quienes presentan sus hermosas creaciones en diferentes ferias nacionales, regionales y locales. En esta oportunidad se brindó apoyo a 12 artesanos y emprendedores quienes participan de Expo Eje en Santa Rosa de Cabal, donde no solo muestran sus productos, sino que también los comercializan.

La Gobernación de Risaralda continúa con su apoyo decidido a los artesanos y emprendedores del departamento, quienes presentan sus hermosas creaciones en diferentes ferias nacionales, regionales y locales. En esta oportunidad se brindó apoyo a 12 artesanos y emprendedores quienes participan de Expo Eje en Santa Rosa de Cabal, donde no solo muestran sus productos, sino que también los comercializan.

Dentro del proceso de fortalecimiento de este sector, se destaca el impulso a las artesanías indígenas, los cafés especiales, los trabajos en madera, cerámica, las confecciones y mucho más.

Edilson Tanigama, indígena de la comunidad Embera Chamí, integrante de la asociación Jaipono, aseguró “muy agradecidos con la Gobernación de Risaralda por la oportunidad de participar en Expo Eje en Santa Rosa de Cabal. Es una experiencia muy buena que nos permite dar a conocer lo que nosotros hacemos. Estamos mostrando todos los productos que hacemos a mano y que ya hemos logrado comercializar con el apoyo de la administración departamental”.

Por su parte Diego Fernández de Almendras Café, señaló que “Es maravilloso poder participar de Expo Eje, es importantísimo que los habitantes del Eje Cafetero y de otras regiones del país, conozcan la calidad y la exquisitez de nuestro café. También le enseñamos a los visitantes a la feria las diferentes técnicas de preparación y otros aspectos alrededor de esta deliciosa bebida”.

Edilberto Pérez, participa de Expo Eje con sus creaciones en cerámica que evocan los diferentes oficios de los emberas chamí, así como su cultura. Sus hermosos productos se han robado las miradas de los visitantes a la feria, quienes destacan los detalles que contienen estas creaciones.

El apoyo que la Gobernación brinda a cientos de artesanos y emprendedores, va más allá que de la participación en este tipo de ferias, también se brindan capacitaciones, vinculación a convocatorias nacionales, acceso a microcréditos y mucho más.

También te puede interesar

Actualidad

Del 24 al 29 de junio, Yenifer Jaramillo representa a Risaralda en el 42.º Reinado Nacional del Café en Calarcá, Quindío. Esta líder indígena...

Actualidad

Esta joven pareja concursará este domingo 29 de junio en la “Villa de los Cerros” celebrando los 47 años del municipio.

Actualidad

Autoridad ambiental impuso medidas correctivas y sancionatorias a empresa textil en Dosquebradas y obra civil sin permisos en el sector de Cerritos.

Actualidad

El Teatro Santiago Londoño se llenó de talento, juventud y pura pasión musical con la presentación de la Big Band y la Banda Sinfónica...

Advertisement