Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Secretaría de Infraestructura ha ejecutado más del 60% de las metas propuestas del año.

Juan Carlos Restrepo Restrepo, secretario de Infraestructura de Pereira, rindió informe ante los concejales sobre la gestión que adelantó su despacho entre los meses de enero y junio del presente año.

Juan Carlos Restrepo Restrepo, secretario de Infraestructura de Pereira, rindió informe ante los concejales sobre la gestión que adelantó su despacho entre los meses de enero y junio del presente año.

Con un porcentaje de ejecución del 63.89%, más de la mitad para el mes de junio de 2022, avanzan los proyectos a cargo de este despacho, responsable de ejecutar programas como construcción y mejoramiento de vías (71.92%), obras de mitigación (44%), construcción y mejoramientos de centro educativos (91.39%), mantenimiento e incremento de árboles (96.38%), estudios y diseños del Malecón del Río Otún (97.50%), mejoramiento del espacio público (84.88%), entre otros.

“Haber ejecutado en este medio año el 64% es una cifra muy acorde a nuestro año presupuestal, esto habla muy bien de la Secretaría, vamos por encima de lo que se debería”, opinó Juan Carlos Restrepo, secretario de Infraestructura.

En total, 26 instituciones educativas han sido intervenidas en los primeros seis meses del año, con una inversión de $249.493.809 millones, impactando a estudiantes de 11 comunas y 7 corregimientos, mejorando temas locativos en aulas, relacionados a pintura, electricidad, plomería, carpintería y techos.

Un proyecto de ciudad y estratégico para el Gobierno de la Ciudad, que impactará a la comuna del Río, alcanza en su fase de estudios y diseños una inversión de $7.139.776.398 incluyendo la interventoría, el Malecón de nuestro principal afluente hídrico que le cambiará la cara a Pereira, aportando espacio público efectivo con zonas culturales, deportivas y comerciales, además de brindar soluciones de vivienda para los actuales habitantes de las laderas el río Otún.

El mantenimiento al equipamiento colectivo del municipio, es sin duda una de las tareas más importantes que adelantan los obreros oficiales para que la ciudad no se detenga y los ciudadanos puedan disfrutar de espacios como las casetas comunales, los centros de atención a la población, los puestos de salud, la plaza de ferias, el Lucy Tejada, el teatro Santiago Londoño e infraestructura como puentes vehiculares, peatonales, túneles, parques y plazas, todo esto ha requerido una inversión de $1.795.364.367 millones.

Por último, el secretario Restrepo dio a conocer a los corporados las inversiones en nuevos proyectos de movilidad vial como la Avenida de los Colibríes, contigua a la Vía Cerritos, la conexión Álamos – Pinares que se adjudica este semestre, la intersección Tacurumbí que permitirá la entrada y salida del hospital de cuarto nivel, las vías construidas en las comunas a través del programa Calles Para Mi Barrio y la construcción de nuevas ciclorrutas.

DATO DE INTERÉS

150.611 metros cuadrados de vías se han intervenido en los seis primeros meses del año, lo que equivale a 39 zonas de Pereira.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement