Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Una historia para salir corriendo

Mariela Restrepo de Giraldo es una adulta mayor, que sus 87 años es más activa que cualquiera, con menos años.

Una historia para salir corriendo

Mariela Restrepo de Giraldo es una adulta mayor, que sus 87 años es más activa que cualquiera, con menos años.

Es atleta, y los últimos 31 años de su vida los ha pasado corriendo el mundo. El atletismo no solo le devolvió la vida, le ha permitido conservar su salud y conocer muchos países, tantos que perdió la cuenta.

Contra el pronóstico médico que le diagnosticó enfermedad coronaria Mariela inició en el atletismo el 11 de noviembre de 1991, esta fecha la tiene marcada, porque según ella, dicha decisión le permitió seguir viviendo “lo que más me alegra de haberme metido en esto es que me devolvió la vida y la salud porque como estaba condenada a muerte y he tenido muchas alegrías, muchos triunfos”, fue la respuesta ante la pregunta de cuál ha sido la satisfacción más grande.

Mariela, es viuda, su esposo murió hace 12 años y aunque tiene 9 hijos vive sola en una casa grande en el barrio San Nicolás de Pereira y como cualquier ama de casa realiza las labores del hogar sin ninguna ayuda. Tiene la vitalidad y energía de un deportista consagrado, su entrenamiento lo realiza tres veces por semana.

Esta disciplina, su voluntad y perseverancia la han hecho ganar varios mundiales, muchos trofeos, innumerables medallas, infinitos reconocimientos y toda la admiración de quienes la conocen.

Mariela asegura que correrá hasta que Dios y sus piernas se lo permita, insiste que el deporte solo le ha dado beneficios y esto le recomienda a quienes aún no se atreven a practicar algún deporte “yo les diría que no se queden en un solo punto, que se muevan, que hagan ejercicio, si no lo pueden hacer corriendo que lo hagan caminando, siquiera una hora, eso le ayuda a uno mucho”.

Gracias a este deporte, Mariela ha estado en Brasil, Perú, Puerto Rico, España y Bolivia, la última competencia fue en marzo de este año en Barrancabermeja donde se trajo tres medallas de oro en competencia de 400, 8000 y 1500 metros.

Ella refiere que el apoyo de su familia es fundamental para practicar este deporte y aprovecha la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez para invitar a quienes están cerca de los adultos mayores a ser apoyo, motivadores y no limitadores, pues a esta edad aún hay mucho por hacer.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Desde el programa de Adulto Mayor de la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social estas historias inspiran a continuar trabajando por el bienestar de este grupo poblacional a través de la implementación de la Política Pública como instrumento guía para llevar acciones de beneficio a los Centros de Bienestar, los Centros Vida y la comunidad en general con la trasferencia de recursos de la Estampilla Pro Adulto Mayor, seguridad alimentaria y programas de bienestar integral.

También te puede interesar

Actualidad

La Gobernación integró a 11 municipios en una jornada lúdica y cultural, articulando entidades públicas y privadas en favor de la niñez, en el...

Actualidad

La Gobernación de Risaralda y la RAP Eje Cafetero han logrado citas de negocio exitosas y relacionamiento con compradores internacionales interesados en los cafés...

Actualidad

Las caravanas turísticas Ruta del Café estarán abiertas para la participación de todos los risaraldenses y turistas nacionales e internacionales, quienes tendrán la oportunidad...

Actualidad

Risaralda participará del 25 al 27 de abril en la Specialty Coffee Expo 2025 en Houston, Texas. Nueve perfiles de café del departamento fueron...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement