Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Dosquebradas trabaja en el control de la contaminación atmosférica.

Empresas del sector industrial, ciudadanos y profesionales de la administración participaron de un espacio pedagógico e informativo.

Empresas del sector industrial, ciudadanos y profesionales de la administración participaron de un espacio pedagógico e informativo.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental llevó a cabo en el municipio, el primer foro denominado “Calidad del Aire, Responsabilidad de Todos 2022”, un espacio pedagógico diseñado para trabajar con las empresas industriales y la comunidad del sector sobre la calidad del aire y la generación de elementos contaminantes.

La calidad del aire y su contaminación es un tema que ocupa la atención día a día, tanto de ciudadanos, como de autoridades ambientales y empresarios, es por esto que, “desde la administración Empresa de Todos, a través de la dirección operativa de Gestión Ambiental estamos realizando un trabajo de seguimiento y acompañamiento a todas las empresas del municipio para que conozcan sus responsabilidades ambientales y entiendan la importancia de su rol en la conservación y cuidado del medio ambiente para entregarle a los dosquebradenses un aire más puro,” aclaró el secretario de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, Mateo Montoya Echeverry.

Por su parte, el profesional de la subdirección de Gestión Ambiental Territorial de la CARDER Hugo Hincapié Zabala, expresó que durante el foro se tuvieron en cuenta las múltiples denuncias que se presentan por este aspecto de interés ambiental urbano, “la mayoría de las denuncias que recibimos se presentan por la llegada de contaminantes a zonas residenciales y es ahí donde debemos trabajar de la mano con la Alcaldía ante la asignación del uso del suelo cuando se trata de la ubicación de las industrias.”

El foro sirvió como espacio informativo para aclarar cuáles son los derechos y deberes que tienen tanto los generadores como receptores de la contaminación, además de establecer tareas y determinar cuáles son las alternativas técnicas que se pueden encontrar para el control de estas emisiones.

Dato de interés.

La actividad contó con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

La inminente extinción del glaciar Santa Isabel pone en alerta a Colombia. Sin embargo, el complejo de páramo Los Nevados aún resiste gracias a...

Actualidad

El pasado fin de semana, más de mil personas disfrutaron en Pereira de actividades educativas, recreativas y culturales en el marco del II Festival...

Actualidad

Gobernación lidera inversiones históricas en saneamiento, conservación y acueductos rurales para proteger el agua de todos los risaraldenses. La fecha de esta celebración comprende...

Advertisement