Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Remoción de material acumulado en el río consota

En un operativo liderado por la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira DIGER y en articulación con la Secretaría de Infraestructura, Gobernación del Risaralda, Defensa Civil, Cuerpo Oficial de Bomberos, Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional PONALSAR, Parque Consotá y Comfamiliar Risaralda; se adelantaron obras de remoción de material vegetal que permanecía acumulado en el río Consota en el corregimiento de Cerritos, con el fin de evitar el riesgo de represamiento del mismo.

DIGER PEREIRA REALIZÓ REMOCIÓN DE MATERIAL ACUMULADO EN EL RÍO CONSOTA PARA EVITAR RIESGO DE REPRESAMIENTO

Desde el 5 de octubre se implementa un operativo con el objetivo de retirar todo el material y mitigar el riesgo en el cauce del río.

En un operativo liderado por la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira DIGER y en articulación con la Secretaría de Infraestructura, Gobernación del Risaralda, Defensa Civil, Cuerpo Oficial de Bomberos, Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional PONALSAR, Parque Consotá y Comfamiliar Risaralda; se adelantaron obras de remoción de material vegetal que permanecía acumulado en el río Consota en el corregimiento de Cerritos, con el fin de evitar el riesgo de represamiento del mismo.

El Director de la DIGER, Alexander Galindo hizo presencia en el sitio para coordinar las diferentes instituciones convocadas para esta labor y explicó lo sucedido. “Esta situación se viene presentando desde el día viernes 2 de octubre, cuando se nos reportó la acumulación de material de tipo vegetal, específicamente guadua y basura que viene sucediendo a criterio de la DIGER y de la corporación en un tiempo de 3 a 5 meses.

Una situación de riesgo no solo para los alrededores del Parque Consotá, sino también para las comunidades que están río abajo, teniendo en cuenta que el río en ese punto está estrangulado y puede generar una situación de represamiento en la próxima temporada de lluvias”.

Es así como desde el 5 de octubre se viene adelantando el operativo con el objetivo de retirar todo ese material, para disponerlo de una forma adecuada y no generar riesgo en el cauce del río.

Adicional a esto se dispuso de personal desde la Secretaría de Infraestructura, Parques y Arborización y con el acompañamiento de la Secretaría de Infraestructura departamental, con el fin de realizar el corte del material vegetal, para que facilitar su transporte y retiro de la zona.

Desde El Gobierno de la Ciudad, en cabeza del Alcalde Carlos Maya, se desarrollan diferentes tareas de mitigación para que las situaciones de riesgo hacia la comunidad disminuyan.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement